El Plan Vive de San Sebastián de los Reyes cumple con la normativa según la Comunidad de Madrid

El Plan Vive de San Sebastián de los Reyes cumple con la normativa según la Comunidad de Madrid

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha afirmado que las obras de construcción de las 488 viviendas del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes contaron con el respaldo de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Esta declaración se produjo este viernes durante el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en respuesta a las informaciones publicadas por 'HuffPost' y 'El Plural' que señalaban que la entidad enfrenta una multa por infringir la Ley de Aguas y no corregir las irregularidades a tiempo.

Rodrigo se mostró sorprendido por el requerimiento de la Confederación y subrayó que las obras cuentan con la licencia del Ayuntamiento. "La construcción de las viviendas se basa en un Plan General aprobado y que cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Además, tiene un Plan Parcial y la licencia del Consistorio", detalló el consejero.

El consejero defendió la solidez del recurso presentado por el concesionario y expresó confianza en que no habrá problemas legales. "Hay un plan general aprobado en su momento, un plan parcial, una reparcelación y una licencia del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes que avalan todo el proceso administrativo. No creo que exista ningún tipo de problema, pero habrá que esperar", reiteró Rodrigo.

Culmia, la empresa encargada de construir las viviendas en San Sebastián de los Reyes, también ha presentado un recurso contra la Confederación Hidrográfica del Tajo tras recibir una notificación que califican de "contradictoria y confusa" y que no menciona ningún delito medioambiental.

"Hemos recibido una notificación hace unos meses por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo que, a nuestro entender, es confusa y contradictoria, y no menciona ningún delito medioambiental. Hemos presentado el correspondiente recurso de reposición y estamos a la espera de resolución", aseguraron fuentes de la compañía.

Además, Culmia recordó que cuenta con una concesión administrativa sobre un terreno propiedad de la Comunidad de Madrid, tras resultar adjudicatarios de un concurso público. Explicaron que tienen una licencia de edificación concedida por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para la promoción de viviendas asequibles.

Desde Culmia detallaron que hace años "se urbanizó aquel ámbito" y que, al tramitarse el correspondiente Plan Parcial, la Confederación Hidrográfica del Tajo "informó sin que hubiera afección sobre la parcela en cuestión". "Hemos actuado dentro de la legalidad", subrayaron.

Las viviendas construidas forman parte del Plan Vive, una iniciativa del Gobierno autonómico para aumentar la oferta residencial en la región mediante la colaboración público-privada y poniendo suelo público a disposición del mercado.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.