La Fundación Luis Orione presenta en Madrid sus actividades y anuncia proyectos para 2024

En un evento celebrado este martes en el Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón, la Fundación Luis Orione ha dado a conocer las principales actividades realizadas en 2023, junto con los ambiciosos proyectos que tiene en agenda para 2024.
Presidido por Tarcisio Vieira, Superior General de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, Obra Don Orione; Miguel Ángel Bombín, Superior de la Viceprovincia de España y Venezuela y presidente del Patronato de la Fundación Luis Orione en España; y Ángel Prado, Coordinador General de la Fundación Luis Orione, el acto contó también con la presencia de Eva Cabello, concejal de Familia y Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Los centros asociados a la Fundación en diversas localidades como Pozuelo de Alarcón, Posada de Llanes, Almonte, Cascante y Cercedilla, entre otros, presentaron un recuento de sus iniciativas, destacando su impacto significativo en las comunidades servidas. La Fundación también ha extendido su influencia a países como Venezuela, Filipinas, Costa de Marfil, Burkina Faso y Togo.
Innovación y expansión en 2024
Para el próximo año, la Fundación planea implementar un Plan de Comunicación Global y reactivar el voluntariado en Filipinas, además de fortalecer la cooperación con empresas y otras entidades. Este plan de expansión se enfoca en la asistencia a individuos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social.
Miguel Ángel Bombín destacó la satisfacción por los logros de 2023 y el entusiasmo con el que la Fundación encara los retos futuros. "Continuaremos trabajando con la misma dedicación para mejorar la vida de las personas más necesitadas", afirmó.
El evento concluyó con un gesto de hospitalidad, donde los asistentes disfrutaron de un vino español, cortesía de Manantial Integra, parte de la Fundación Manantial, que emplea a personas con discapacidad.
Sobre la Fundación Luis Orione
Inscrita como una ONGD, la Fundación Luis Orione se dedica al bienestar general con un enfoque en la asistencia social, la educación y la salud. Su compromiso abarca tanto el territorio nacional como proyectos de cooperación internacional. Con un equipo de profesionales en constante formación, la fundación se esfuerza por alcanzar la excelencia en cada una de sus iniciativas, trabajando conjuntamente con sacerdotes, colaboradores y voluntarios, bajo valores de dignidad, alegría y calidad en su gestión.