La capital convoca una nueva edición de Premio de Poesía Francisco de Quevedo para fomentar la creación poética

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado una nueva edición del Premio de Poesía Francisco de Quevedo, que tiene como objetivo dinamizar la creación poética dentro del municipio de mediante el reconocimiento a una obra publicada en 2023, escrita en lengua castellana, que "destaque por su calidad y excelencia".
Según consta en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) de este martes, el premio, que no podrá ser dividido excepto en el caso de obras escritas conjuntamente por dos autores, está abierto a obras de este género literario con independencia de su temática y tratamiento lingüístico, siempre que su autor haya nacido en la ciudad de Madrid o tenga una especial vinculación con la ciudad, a juicio de jurado.
Estarán excluidas las obras cuya primera edición sea anterior a 2023 o posterior a dicho año. En este sentido, se considerará como fecha de publicación la que aparezca en la página de créditos. La dotación económica del Premio de Poesía Francisco de Quevedo es de 10.000 euros
El fallo del premio corresponderá a un jurado que será designado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, no admitiéndose en ningún caso la delegación de voto.
En 2023, Rivera de la Cruz entregó el premio a Esperanza López Parada por su obra 'Un tiempo de gracia', publicada por la editorial Pre-Textos. "Creo que estamos ante un libro inolvidable, y que a buen seguro formará parte de la educación sentimental de muchos de sus lectores", explicó Rivera de la Cruz durante el acto, celebrado en la Biblioteca Pública Eugenio Trías.
El jurado justificó el premio "por la sobriedad de sus reflexiones, su fatalismo sereno y la inteligencia con la que plasma el dolor de la pérdida sin caer en el sentimentalismo, pero sin renunciar a la emoción". También destacó "el tratamiento temporal de la obra y la forma en que se entretejen dolor y calendario".
Se trata de un premio creado en 1973, que no se convocaba desde 2011 y que el Ayuntamiento recuperó en 2021 para promover la creación poética en la ciudad de Madrid.