Cibeles dará luz verde en 2024 a ocho proyectos para que comunidades de vecinos instalen ascensores en fachadas

Cibeles dará luz verde en 2024 a ocho proyectos para que comunidades de vecinos instalen ascensores en fachadas

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su programa de mejora urbana para posibilitar instalar ascensores en fachada con ocho nuevos proyectos en 2024 con el fin de garantizar la accesibilidad en zonas en las que la instalación de supone un impacto en el espacio.

Con un presupuesto de 4 millones de euros, los ascensores mejorarán la accesibilidad no solo en el interior de los edificios sino también en su entorno, ha destacado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en un comunicado tras visitar la calle Guadalete, en Carabanchel.

García Romero, que ha estado acompañada por el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha explicado que en la actualidad se están redactando otros cuatro proyectos que supondrán una inversión de 2,4 millones de euros y que se ejecutarán a cargo de los presupuestos de 2024 y 2025.

En total, sumará una inversión de 6,4 millones de euros que mejorará la calidad de vida de los vecinos mediante actuaciones que llegarán a los distritos de Hortaleza, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Moncloa - Aravaca, Latina, Ciudad Lineal y Villaverde.

El área impulsa desde 2021 un programa de mejora y regeneración de zonas con la instalación de ascensores privados en fachada de edificios residenciales. Las actuaciones también incluyen la mejora de zonas en previsión de la futura instalación de ascensores, es decir, el Consistorio interviene en el espacio público colindante, pero no instala los ascensores, que son de naturaleza privada.

En todos los proyectos se ha previsto la ocupación de los ascensores existentes o de los futuros garantizando la accesibilidad universal de la vía pública y el acceso de los vehículos de emergencias y de extinción de incendios, así como la ejecución de los desvíos necesarios de todos los servicios (luz, telecomunicaciones, agua) para dejar libre la zona de ocupación.

Para ello se ha mantenido contacto con todas las compañías de servicios y organismos que disponen de infraestructuras en la zona solicitándoles los planos con el fin de coordinar la realización de sus obras de desvío.

Igualmente el Consistorio ha llevado a cabo un estudio del entorno más próximo que pudiera estar degradado para abordar una operación de regeneración global de la zona que suponga una mejora de la habitabilidad. Hasta el momento se han ejecutado ya mejoras en 20 enclaves de la ciudad por valor de 5,4 millones de euros.

 

Calle Guadalete

La intervención en la calle Guadalete, recientemente finalizada, ha supuesto la reconfiguración de las aceras para garantizar un itinerario accesible.

Para mejorar la movilidad peatonal se han añadido dos nuevos pasos de peatones. El proyecto ha incluido la sustitución del alumbrado por luminarias tipo led de alta eficiencia energética y el desvío de todos los servicios de infraestructuras que discurrían bajo la huella de los futuros ascensores para evitar que las comunidades de vecinos tengan problemas al instalarlos.

En las zonas donde se han creado áreas peatonales más amplias se han incorporado bandas de pavimento permeable. Además en la zona interbloques se ha asegurado el acceso de vehículos de emergencias diferenciando el pavimento con dos colores para distinguir el itinerario de estos, libre de mobiliario.

Alrededor de esta vía se han incorporado bandas de pavimento permeable y bancos. El proyecto ha incluido la plantación de ONCE nuevos árboles y la instalación de nuevos juegos infantiles. La remodelación, que ha abarcado una superficie de casi 6.600 m2, ha supuesto una inversión de 700.000 euros.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.