El IES Isaac Peral de Torrejón incorpora el Aula Profesional de Emprendimiento para potenciar el empleo en los jóvenes

El Instituto Isaac Peral de Torrejón de Ardoz ha incorporado el Aula Profesional de Emprendimiento, un proyecto pionero en el Corredor del Henares para potenciar el emprendimiento y el autoempleo en los jóvenes.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha presentado este viernes por la mañana en este centro educativo de Torrejón de Ardoz la iniciativa ante varios estudiantes. El Aula de Emprendimiento 'Peral Emprende' es un proyecto que se desarrolla en los centros de Formación Profesional y tiene como finalidad ser un vivero de empresas y un polo tecnológico de innovación en la ciudad, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La directora territorial de Educación Madrid Este, Milagros de Pedro, ha destacado que en el IES Isaac Peral se inicia el proyecto del Aula Profesional de Emprendimiento 'Peral Emprende', que nace con una vocación eminentemente práctica, "constituyendo una estrategia para impulsar las habilidades personales y profesionales encaminadas a potenciar el emprendimiento y el autoempleo".
La directora del Instituto de Educación Secundaria Isaac Peral, María Luisa Hidalgo, ha destacado que la finalidad del centro educativo es "que el alumnado aprenda, se forme y se desarrolle como individuo de la sociedad en la que vive".
El Aula Profesional de Emprendimiento 'Peral Emprende' tiene como finalidad desarrollar habilidades y competencias emprendedoras y creativas en el alumnado de formación profesional, a través de experiencias prácticas de creación de proyectos empresariales reales que faciliten su inserción en el mercado laboral.
También quiere constituirse en polo tecnológico de innovación que apoye al sistema productivo del entorno del centro docente, ofreciendo "oportunidades de mejora a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, dando respuesta a los retos tecnológicos, sociales y medioambientales reales que desde el ámbito de la actividad de las mismas puedan plantear a los centros de formación profesional".
Por último, se quiere establecer como vivero de empresas que permita crear un ecosistema para el desarrollo de empresas o actividades empresariales emergentes que den respuesta a las nuevas oportunidades de negocio.