El Hospital Puerta de Hierro impulsa su Escuela de Cuidadores en Geriatría para fomentar el autocuidado

El Hospital Puerta de Hierro impulsa su Escuela de Cuidadores en Geriatría para fomentar el autocuidado y mejorar la calidad de vida de los pacientes mayores, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
El centro ha elaborado un conjunto de vídeos informativos con recomendaciones y pautas tanto para los pacientes del Servicio de Geriatría como para sus cuidadores.
Estos materiales comprenden una variedad de temas muy amplia como, por ejemplo, el manejo y prevención de las caídas, con especial énfasis en la recomendación de acudir al médico en caso de caídas para descartar que no exista ninguna patología oculta. También la importancia de realizar ejercicios de estimulación cognitiva y funcional con la práctica regular de ejercicio físico, así como los cuidados de la piel o la necesidad de incluir un alto aporte de proteínas en la nutrición de los pacientes mayores.
Se une una serie de vídeos acerca del manejo no farmacológico de algunas de las patologías con mayor prevalencia entre las personas mayores de 65 años: enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, estreñimiento, incontinencia, síndrome confusional agudo o delirio, disfagia, demencia o insomnio, entre otras.
INSOMNIO
Sobre el insomnio, la Escuela de Cuidadores señala la falsa creencia de que es normal padecerlo a estas edades y aconseja acudir al médico ya que el tratamiento de esta patología puede evitar un gran número de enfermedades crónicas.
También hay varios vídeos que hablan sobre la adaptación a pacientes con discapacidad o movilidad reducida en el domicilio, así como el cuidado en casa de dispositivos como la sonda vesical, la gastrostomía o la sonda nasogástrica, entre otros. Las ayudas a la dependencia y las atenciones que precisa el cuidador son dos temas clave que también aparecen en los materiales audiovisuales de la Escuela de Cuidadores.
Todos estos vídeos están disponibles en la web del Servicio de Geriatría del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, concretamente en el apartado 'Escuela de Cuidadores'.
UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA
Dada la prevalencia de las fracturas de cadera entre las personas mayores de 75 años, el Hospital Puerta de Hierro cuenta con una Unidad de Ortogeriatría. Esta unidad compuesta por traumatólogos y geriatras trabaja de forma multidisciplinar con otros profesionales como son Trabajo Social, Anestesia, Rehabilitación y Nutrición.
Atiende a los pacientes mayores que han sufrido esta lesión de una forma mucho más personalizada y, con el objetivo de facilitar su recuperación, ha elaborado también una serie de materiales informativos específicos para ellos.
Estos recursos explican en qué consiste el proceso de fractura, cuáles son las complicaciones más frecuentes y qué ejercicios y hábitos de vida son los más recomendables para alcanzar una recuperación completa.
Durante el ingreso hospitalario, esta información se ofrece a los pacientes a través de vídeos en las propias televisiones de las habitaciones para que, de una forma sencilla, tanto pacientes como cuidadores puedan ir aumentando la información recibida y resolviendo todas las dudas que les puedan surgir.
Además se encuentra también recogida en un manual complementario, de forma que todas estas recomendaciones puedan ser consultadas en cualquier momento del proceso de recuperación posterior en el domicilio.