Antonio Prieto toma posesión como obispo de Alcalá de Henares

Antonio Prieto toma posesión como obispo de Alcalá de Henares

Mons. Antonio Prieto Lucena ya es oficialmente obispo de la diócesis de Alcalá de Henares. El cordobés Prieto Lucena fue designado por el Papa Francisco para suistutuir a Reig Pla como obispo de la diócesis complutense.

Antonio Prieto tomó posesión como obispo de Alcalá este pasado sábado. A su ordenación episcopal acudieron numerosos obispos de toda España, entre ellos el cardenal Osoro quien este lunes será relevado por José Cobo al frente de la Archidiócesis de Madrid.

El nuevo obispo de Alcalá de Henares se presentó ante sus feligreses como "pobre y débil –tal como soy–, pero con un profundo agradecimiento al Señor, que se sirve de “o débil del mundo”. En su mensaje de bienvenida, tras ser ordenado obispo, quiso dirigirse a todas las autoridades que están presentes en la Diócesis de Alcalá para "ofrecerles mi cercanía y colaboración, para trabajar juntos, cada uno desde nuestro ámbito, en la defensa de la dignidad humana, la búsqueda del bien común y la construcción de una sociedad cada día más fraterna".

"No soy más que otro eslabón en la cadena de la sucesión apostólica de esta diócesis, rica en historia, y, al mismo tiempo, viva y joven. Agradezco con admiración la tarea realizada por mis predecesores: D. Manuel Ureña, D. Jesús Catalá, y, en los últimos trece años, por D. Juan Antonio Reig Pla. Lo que ellos han sembrado, espero recogerlo yo, al mismo tiempo que espero seguir trabajando, como ellos, para que otros reciban el fruto", agregó.

Prieto Lucena afirmó sentirse "orgulloso de venir a vivir a la ciudad de Cervantes, foco incomparable de cultura, convertida por el Cardenal Cisneros en una auténtica Civitas Dei, cuna de santos, de humanistas, de científicos y literatos. Una ciudad en la que la fe se ha hecho cultura, y la cultura se ha convertido en un camino privilegiado de acceso a la fe".

El obispo de Alcalá de Henares animó a cuidar "con esmero nuestra vida interior, y nuestra vida cristiana en todas sus dimensiones. Pongamos a Jesucristo en el centro de nuestra vida y de todas nuestras tareas. Más que una ideología o un sistema ético, el Cristianismo es una plenitud de vida, recibida en la amistad con Cristo. Una vida que se comparte en la comunión de la Iglesia, y que se convierte en testimonio para el mundo, para que todos tengan vida y la tengan en abundancia”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.