Vox retira la comisión de estudio sobre el modelo de residencias en Madrid

VOX ha retirado su propuesta para crear una comisión de estudio sobre el modelo de residencias en Madrid y los grupos de izquierda --PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos-- entienden que se trata de parte de las negociaciones entre esta formación y el PP de cara a los Presupuestos de 2023.
"Nosotros quitamos la comisión de estudio pero no renunciamos en un futuro a mejorar las residencias", ha advertido la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
El resto de portavoces han mostrado su asombro ya que durante la Junta, que repasa, entre otras funciones, el orden del día del Pleno, Vox no había mostrado su intención de retirar esta propuesta. De hecho algunos de ellos han cuestionado que puedan tomar la decisión unilateralmente.
El reglamento de la Asamblea de Madrid recoge en su artículo 106 que el orden del día del Pleno solo podrá ser alterado por acuerdo de la Mesa a propuesta de la Presidencia o de un Grupo o quinta parte de los miembros. Deberá formalizarse en el Registro antes de la sesión y tendrá que haber unanimidad.
Estas condiciones tienen una excepción, que sea la retirada de iniciativas propias, supuesto en el que la presentación de la petición de modificación del orden del día implicará el decaimiento de la iniciativa, que será archivada sin más trámite.
VOX CENSURA EL "BOCHORNO" DEL ANTERIOR PLENO CON LAS RESIDENCIAS
Monasterio ha censurado el "bochornoso espectáculo" que se vivió la pasada semana en la Cámara de Vallecas sobre las palabras del vicepresidente de la Comunidad, Enrique Ossorio, sobre las familias de los fallecidos en residencias.
"Pasamos vergüenza viendo al PP y a la izquierda arrastrando por el fango a nuestros mayores. Al PP le falta humanidad y a la izquierda le sobra rencor", ha reiterado varias veces la portavoz de Vox, quien entiende que los diputados no demostraron "la madurez suficiente" para tratar el tema.
También ha afeado a los 'populares' que advirtieran de que si salía adelante no acudirían, lo que entiende que es una forma de que el "Gobierno decida lo que se tiene que debatir, discutir y votar".
Aún así no ha cerrado la posibilidad de una comisión "a futuro", pero que de momento se ha negado a los madrileños la posibilidad de analizar "cómo mejorar las residencias" y poder derivar en una Ley de Residencias.
EL PP NIEGA QUE HAYA HABIDO CONVERSACIONES PARA SU RETIRADA
Por último, el portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, ha negado que haya habido "conversaciones" con Vox para su retirada y ha desvinculado la comisión de estudio con las negociaciones de los Presupuestos.
"Nosotros dijimos que había incurrido en lo que quería la izquierda e izquierda radical, que es usar el dolor de las víctimas para hacer política (...) Han acertado cuando la han retirado y su error lo único que hacía era favorecer la estrategia de al izquierda. Pero puede que sea tarde. Cuando has encendido la mecha es difícil apagarla. La izquierda ya ha cogido carrerilla", ha lamentado.