Más del 25% de las startups y el 40% de los inversores en se encuentran en Madrid

Más del 25% de las startups y el 40% de los inversores en se encuentran en Madrid

Más del 25% de las startups y el 40% de los inversores en South Summit, plataforma que conectada a emprendedores, empresas e inversores, se encuentran en Madrid.

Así lo ha trasladado el director de PwC España Jordi Esteve, quien ha expuesto este miércoles algunos de los resultados de South Summit, cuando se cumplen diez años de su fundación, acompañado por su fundadora, María Benjumea. En concreto, ha subrayado el "salto espectacular" que ha existido en Madrid, generando el 25% del empleo y el 60% de la inversión que se produce.

Además, ha subrayado que la capital es "referente en evolución". En concreto, en estos años South Summit ha conseguido 9.000 millones de dólares en el agregado con una tasa de supervivencia de startups cercana al 90%.

Al evento han asistido tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty. En concreto, el alcalde ha puesto el foco en que South Summit es "un caso de éxito" y que si se quiere mirar hacia el futuro hay que hacerlo "a través de la innovación y el emprendimiento".

"Desde las administraciones tenemos que tomar nota de ellos, acompasarnos a la sociedad y generar el marco adecuado y condiciones suficientes para que la sociedad pueda tomar las decisiones por sí misma", ha señalado, además de destacar que esta plataforma ha conseguido que las tres administraciones trabajen conjuntamente.

Por su parte, Villacís ha agradecido a Benjumea que llevara a cabo esta iniciativa "en plena crisis económica", y ha destacado que la historia de South Summit es "de éxito desde el primer momento".

En esta línea, ha subrayado que es la primera vez que el Ayuntamiento tiene un área específica dedicada a la innovación, en la que se ha invertido 20 millones de euros. "Tenemos que conjurarnos todos para aprovechar este momento", ha afirmado Villacís, a lo que ha añadido que hay que crear una política de "confianza" entre la sociedad civil y el sector privado "yendo juntos y llegando mucho más lejos".

Por su parte, Lasquetty ha señalado que Madrid es "uno de los sitios más vibrantes del mundo" y una región "abierta", también al emprendimiento. Además, ha incidido en que en la Comunidad de Madrid se ha creado un entorno con menos impuestos, menos regulación y "libertad". "Hay mucho talento, vamos a seguir todos juntos y vamos a seguir ayudando para que todo esto sea posible", ha indicado.

Por parte del Gobierno central, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha destacado que actualmente el Gobierno es el Ejecutivo que "más ha invertido y que más va a invertir en apoyar el emprendimiento y la innovación".

Sin embargo, ha trasladado que hacen falta reformas y crear las mejores condiciones para atraer la innovación. "España está siendo un país de referencia para emprendedores y nómadas digitales", ha señalado, además de resaltar que hay que crear también más oportunidades para las mujeres emprendedoras.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.