Catorce muertes en carreteras desde el inicio de la operación Semana Santa

Catorce muertes en carreteras desde el inicio de la operación Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha contabilizado desde el viernes pasado, cuando comenzó la operación especial de Semana Santa, al menos 12 accidentes en las carreteras españolas con 14 víctimas mortales.

Desde las 15:00 horas del viernes hasta las 20:00 de hoy, en la docena de siniestros ha habido, además de los fallecidos, diez heridos, seis de ellos que tuvieron que ser ingresados en los hospitales y cuatro leves.

El último accidente que ha registrado la DGT se produjo ayer sobre las 19:30 horas y en el mismo perdieron la vida dos personas en la A-140, a la altura del término municipal de Binaced (Huesca), tras colisionar un turismo.

Ayer, miércoles, a primera hora de la tarde se comenzaron a registrar los mayores atascos, al igual que a primera hora de este Jueves Santo, cuando las salidas de las grandes ciudades han soportado retenciones importantes y atascos esporádicos, al ser una de las jornadas más complicadas de la segunda fase de la operación especial de tráfico con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

Desde primera hora del jueves en las carreteras de salida de Madrid, en la A-1, A-3, A-4 y A-5, se han producido las mayores retenciones, una situación que se ha normalizado ya a última hora, sin registrarse incidencias relevantes.

Tráfico espera 8,4 millones de desplazamientos para esta segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que concluye en la medianoche del lunes día 18.

Se trata de la fase más importante de esta operación, ya que se espera una media de 1,4 millones de desplazamientos diarios, un 2,01 por ciento más respecto a 2019, año de referencia comparativa ya que en 2020 y 2021 hubo restricciones por la pandemia de la Covid-19.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.