Habilitado el Zendal como punto de atención para refugiados ucranianos

La Comunidad de Madrid ha habilitado este miércoles un Punto de Atención e Información, con tramitación centralizada, ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal para ofrecer información y atención general en español y en ucraniano de todos los servicios disponibles en la región.
Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno Regional que ha sido presidido por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
López también ha detallado que a partir del 21 de marzo se pondrá en marcha un servicio específico dentro del servicio de atención ciudadana 012, con asistencia telefónica y gratuita de intérpretes, que estará operativo las 24 horas del día.
En cuanto al punto de atención e información, el consejero ha explicado que se podrán realizar gestiones tales como tramitar el alta en la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid, la escolarización de menores, asesoramiento en la activación para el Empleo, asistencia y cuidado de menores.
También la expedición de la tarjeta de transporte gratuita de forma extraordinaria y limitada, o la formación para emprendedores, y también dispone de un servicio gratuito de acceso a Internet de alta velocidad con asistente personal para el usuario.
En el plano logístico, y una vez activado el Protocolo de Actuación Inmediata frente a la llegada de refugiados, el Zendal ha comenzado a operar como epicentro a la hora de canalizar toda la ayuda material y dar respuesta a las iniciativas solidarias de los madrileños.
Desde el inicio de la invasión se han tramitado y dado salida hacia la zona fronteriza de Ucrania un total de 31 camiones, unos vehículos que ya han transportado 217.000 kilos de ayuda humanitaria procedente de 194 puntos de recogida.
La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición del Gobierno de España un total de 1.537 camas hospitalarias distribuidas en 23 hospitales del Sermas, una red sanitaria que ha atendido ya a 449 ciudadanos.
De las 1.209 plazas sociales disponibles en diferentes recursos, 150 se han ocupado en albergues juveniles de El Escorial y Cercedilla, lo que supone que se ha completado la mitad de las plazas disponibles en estos espacios, por lo que López ha señalado que se incorporan ocho inmuebles para poder alojar a más ciudadanos desplazados.
236 ALUMNOS UCRANIANOS ESTÁN ESCOLARIZADOS EN MADRID
Un total de 236 alumnos ucranianos se encuentran escolarizados en la Comunidad de Madrid, con un servicio de traducción e interpretación que ya está activo, y con el acceso disponible a los programas de ayudas de comedor, acceso a libros de texto y material escolar, programas de apoyo y refuerzo educativo y apoyo de la Red de Orientación Educativa de la Comunidad de Madrid.
De los alumnos matriculados, 10 están en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), 49 en segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), 116 en Primaria, 57 en Secundaria y 4 en Colegios de Educación para Adultos (CEPA).
Según ha detallado el portavoz del Gobierno madrileño y consejero de Educación, Enrique Ossorio, se va a incrementar el número de aulas de enlace para que los alumnos ucranianos aprendan español en los centros educativos madrileños sostenidos con fondos públicos.
Estas unidades acogen a menores desde los 9 hasta los 16 años y se ampliarán en función de las necesidades de escolarización y la Comunidad de Madrid está buscando intérpretes de español y ucraniano para incorporarlos a la plantilla.
En el caso de los mayores de 16 años que tengan dificultades con el idioma, se ha establecido que sean matriculados tanto en los Colegios de Educación para Adultos (CEPA), de los que en la región existen 36, como en alguna de las 75 Escuelas Oficiales de Idiomas dependientes también del Ejecutivo autonómico.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?