Luz verde al presupuesto municipal de Móstoles para 2022 que asciende a más de 199 millones

Luz verde al presupuesto municipal de Móstoles para 2022 que asciende a más de 199 millones

El Ayuntamiento de Móstoles ha dado luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales de 2022, que ascienden a algo más de 19,31 millones de euros, cinco millones de euros más que en 2021, y que han salido adelante gracias al apoyo de los dos ediles no adscritos y de la abstención de Más Madrid Ganar Móstoles en el pleno extraordinario.

"Unas cuentas públicas equilibradas, equitativas y justas", según ha asegurado el concejal de Hacienda, Victorio Martínez, explicando que se trata de unas cuentas "que llevarán a recuperar la normalidad social, económica y laboral" presentando un "reto de recuperación y regeneración".

Desde el Consistorio han recalcado que se trata de los terceros presupuestos que se aprueban con Noelia Posse como alcaldesa, "lo que vuelve a demostrar la solidez y la estabilidad de la coalición entre PSOE y Podemos y el talante dialogante de su Gobierno para sacar adelante acuerdos".

Según la primera edil, "esto demuestra la estabilidad de mi Ejecutivo, a pesar del ruido mediático de la derecha". La regidora ha insistido que se han diseñado unas cuentas públicas pensadas "para seguir trabajando por mejorar la vida de nuestras vecinas y vecinos y garantizar que nadie se quede atrás", así como "para impulsar la economía local y seguir creando empleo digno y de calidad".

Entre otras cuestiones, se ha reservado 2,9 millones para la creación de un parque de vivienda pública, el presupuesto se incrementa en un 3,65 por ciento para el área de Derechos Sociales y Mayores y un 31% los fondos para políticas económicas y de empleo a través de Móstoles Desarrollo que se sitúa en 3,6 millones de euros.

"Un monto de 2,6 millones de euros Irán para las obras de rehabilitación de los colegios públicos de Móstoles, lo que supone un 27% más que en el último año", han informado, señalando que a esto se suma un aumento en la partida para la limpieza viaria y la gestión de residuos, "cuyo contrato asciende a 145 millones para los próximos 10 años".

Además, las cuentas contemplan algunos contratos de los "de mayor cuantía de la historia del municipio" en áreas como asfaltado, limpieza de calles y recogida de residuos, el cuidado de parques y jardines o la rehabilitación de los colegios del municipio.

ENMIENDAS DE MÁS MADRID

Los presupuestos, que serán sometidos a información pública, se han aprobado de forma inicial tras la aceptación de las cinco enmiendas presentadas por Mas Madrid, cuyo portavoz, Gabriel Ortega, ha vuelto a explicar por qué no les es posible darles su apoyo directo.

"Hemos aprendido en este tiempo que el papel lo soporta todo, por eso no votaremos a favor de estos presupuestos", ha dicho Ortega, añadiendo que tampoco votarán en contra porque "quieren creer con Raymond Williams que ser verdaderamente radical es hacer la esperanza posible y no la desesperación convincente".

Entre las enmiendas parciales presentadas por MMGM está la solicitud de incluir que se haga un estudio del cambio de recinto ferial a otra ubicación "que no ocasione molestias a los vecinos".

"Además, hemos presentado otras para intentar, entre otras cuestiones, que antes de que termine este mandato el Centro Cultural del Pau-4 sea una realidad y que tengamos un servicio público de alquiler de bicicletas como cualquier ciudad moderna de Europa", explicó Ortega.

También destaca aquella por la cual la formación pide eliminar de los presupuestos "la compra de 6 pistolas táser", y usar ese dinero precisamente para comenzar la ejecución del mencionado centro cultural.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.