El Río Babel está de vuelta con artistas de la talla de Izal o Kase.O

El Río Babel está de vuelta con artistas de la talla de Izal o Kase.O

‘Río Babel’ está de vuelta y de qué manera. El festival madrileño ha regresado por la puerta grande 15 meses después. Con un elenco de lujo, el público disfrutará de una amalgama de artistas de primer nivel: Sidecars, Izal, Rayden & Bely Basarte, además de Marwan, Funanbulista o La MODA que ya han pasado por el escenario del Babel. 

El lugar elegido ha sido El Wanda Metropolitano, el recinto cuenta con parking público y privado, parada de metro, zona de PMR, servicios Premium y palcos, zona de fumadores, servicio de hostelería previo y durante el evento, seguridad, servicio de acomodación y aseos de obra.

Los conciertos tienen su inicio programado a las 21:00 h cada jornada. El recinto abre puertas cada jornada a las 19:30 horas y además se habilitan las terrazas y bares de la zona exterior del fondo sur del estadio.

Las entradas están disponibles exclusivamente online y se podrán comprar a través de la web del festival www.festivalriobabel.com)oenlaticketeraoficial (SeeTickets). Todas las localidades están numeradas y están ubicadas en el fondo sur del estadio.

Charlamos con Roberto Recuero, director de festivales de Sonde3, para que nos cuente en qué va consistir ‘Las Noches del Río Babel’. 

¿Cómo han sido para ti estos 15 meses?

Personalmente con luces y sombras, ha sido una época muy complicada. Profesionalmente ha sido muy novedosa y difícil porque nuestra actividad se ha visto afectada. Fíjate, yo que me dedico a festivales ha sido muy frustrante. Cancelamos el SanSan el 13 de mayo a 20 días de abrir puertas y lo pasamos a octubre porque estaba confiado de que se podría celebrar y mira al final, octubre de 2020 y fíjate dónde estamos. 

Intentábamos hacer proyectos y se caían. Fue muy doloroso. Eso sí, no queríamos que la música se apagara y no hemos parado de luchar. Hemos pasado por proyectos como el de ‘La Riviera’ con 400 personas, el ‘Teatro EDP Gran Vía’ y ahora con el ‘Río Babel’ vamos con formato covid, pero con un aforo de 5000 personas. Hemos visto la luz después de un año complicadísimo en el que no hemos parado de luchar. 

Además, para octubre hemos presentado el ‘SanSan Festival’ con formato antiguo. Libre de movilidad, cuatro escenarios, ocho horas al día… Todo muy cercano a la normalidad.

No sé a ti, pero a mi se me hace raro cuando veo una serie o una película a la gente sin mascarillas en espacios abiertos o cerrados. ¿Le ocurrirá esto al público?

Pues mira, estos días viendo la Eurocopa, no sé qué partido era exactamente, veía mucho público en el estadio y pensaba que era repetido, que no podía ser ahora (risas). La verdad es que ya nos toca volver a saltar y a disfrutar.

Háblame del nuevo formato del Río Babel. ¿Cómo surge la idea de elegir el Wanda Metropolitano?

Primer concepto: formato covid. ¿Este formato qué nos pedía? Sillas, muchas sillas, y eso requería mucho espacio. Todas las propuestas que iban saliendo eran absolutamente inviables. Entonces dijimos: busquemos un sitio con sillones, todos estamos parados, no solo nosotros. Se propuso la idea de hacerlo en un cine (hemos realizado muchas presentaciones de discos en salas de cine), pero al final se impuso la idea de plazas de toros o estadios de fútbol. En ese momento dimos con el Wanda, un estadio 5 estrellas. Era como el sueño que hubiésemos tenido al principio. 

¿Crees que el formato covid va a desaparecer?

Tengo clarísimo que este formato ha venido para quedarse. Un aforo reducido, sentado y disfrutando de la música en directo. Estoy convencido de que este estilo no se va a marchar. 

El elenco del Río Babel es de matrícula.

Estadio de primer nivel, aforo considerable y como no,  artistas  5 estrellas. Además, vienen con todo su equipo, y esto hasta ahora no se podía ya que eran formatos más reducidos.

La mezcla de estilos que van a pasar por el ‘Río Babel’ es espectacular: Marwan, Funabulista, La Moda, La Pegatina, Rayden, Bely Basasarte, Bad Gyal o Izal.

La programación es muy variada para todas las edades. Estamos abiertos para todo el público. La gente de todas las edades tenía muchas ganas de volver y disfrutar de la música.

¿Qué artista os ha costado más que viniese?

Los artistas han sido muy colaboradores, lo más complicado ha sido la producción. Al ser un campo de fútbol el césped es sagrado y por este motivo nos han quedado muy pocos metros practicables para poder trabajar. Hemos hecho un montaje único y exclusivo en el que el escenario es plano, termina en la grada. De esta manera el protagonista es el público. Además no hay estructuras laterales ni superiores para que no haya ninguna dificultad de visibilidad. 

Otra de las novedades es su duración

Es una propuesta cultural de calidad para que la gente de Madrid pueda disfrutar de música en directo al aire libre. Afortunadamente hay más apuestas y los grandes festivales también están de vuelta. Esto vuelve poco a poco la normalidad. Estamos muy contentos.

No puedes dar algún adelanto del SanSan.

Estamos trabajando para que sea una cita inolvidable. Como te comentaba anteriormente, queremos que sea una vuelta a la normalidad, siempre respetando las medidas de seguridad. Queremos que sea un festival de besos, abrazos, cantes y bailes. El cartel será impresionante: Vetusta Morla, Love of Lesbian, Amaral, Dorian, Rayden y así hasta 50 artistas. 

Por si esto fuera poco,  tendremos una carpa con Dj’s de primer nivel como Dj Nano o Brian Cross. Tenemos muchas ganas de que llegue también. Ese es nuestro lema: ganas, tenemos muchas ganas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.