Diferencias entre redacción de contenidos SEO y copywriting

Si vas a encargar los textos de tu web y te has informado un poco sobre los diferentes tipos de servicio, verás que muchos profesionales se hacen llamar copywriters mientras que otros dicen que son redactores de contenido.
Por supuesto, cada caso es un mundo, pero en general hay ciertas diferencias entre un profesional redactor de contenidos SEO y un copywriter. Dicho esto, algunos tienen la osadía de hacerse llamar SEO copywriters,, como una especie de fusión profesional ideal.
¿Es posible?
Sí, pero con matices.
El copywriter
El copywriter es un especialista en redactar textos que dirigen al lector a hacer algo. Generalmente, ese algo es hacer una compra, pero puede ser registrarse en una web, suscribirse a un boletín de correos electrónicos o hacer clic en cierto botón.
Para ello, el copywriter utiliza diversas técnicas de persuasión. Ahora se habla mucho del neuromarketing, pero en realidad la gran mayoría de técnicas se conocen desde hace décadas. Algunos autores de referencia al respecto son Victor O. Schwab, Bob Bly o David Ogilvy.
¿Te has fijado que muchos vídeos de YouTube tienen títulos como…
“¡BRUTAL! Confesó cómo hacía sus tartas y pasó ESTO” ?
Quizá lo reconozcas como una técnica clickbait, pero en realidad no es más que el copywriting llevado un poco al extremo.
El copywriting funciona, lo usan las empresas, los influencers y desde luego debería utilizarse en una web.
El redactor de contenidos SEO
Por otro lado, el redactor de contenidos SEO es un especialista que hace textos optimizados para que se posicionen bien en los buscadores. En principio, si les das las instrucciones necesarias sobre cómo usar las palabras clave, cualquiera puede hacer este trabajo, mientras que el de un copywriter requiere un poco más de formación. No lo entiendas mal, un profesional experimentado siempre te ofrecerá mejores textos que una persona que simplemente redacta bien, pero todo es más intuitivo y tiene menos técnica que en el copywriting.
La pericia de un redactor de contenidos SEO es usar las palabras clave varias veces, de tal manera que el texto siga siendo natural.
Quizá eso de varias veces te rechine un poco. Es normal. Si lees cualquier manual SEO, te dirán que no hay que repetir palabras clave, pero a la hora de la verdad, los profesionales SEO repiten palabras clave.
¿Fariseos?
Bueno, tienen una excusa y es que el propio Google en sus guías dice que prima el contenido de calidad, aunque luego la repetición de palabras clave sigue funcionando… cada vez menos, eso es verdad.
¿Es posible hacer SEO copywriting?
Es posible hacer una combinación de ambos tipos de redacción, pero si te ves obligado a usar una palabra clave en los títulos y algunos otros lugares importantes, esto condiciona irremediablemente lo que puedes hacer con tu texto para persuadir.
La habilidad aquí consiste en usar las técnicas SEO junto con las de copywriting consiguiendo un texto natural.
Los mejores trucos para conseguirlo son dos:
1) La experiencia
2)Releer y corregir
¿Entonces qué elijo?
Como siempre, la elección depende de tus necesidades específicas.
¿Necesitas que tu web posicione?
Si es así, tendrás que sacrificar un poco de libertad del copywriter para que cumpla con las palabras clave.
Por ejemplo, las páginas de afiliados, es decir casi todas esas que nos presentan comparaciones de productos o servicios, suelen tener un componente muy importante.
Por otro lado, algunas empresas atraen a sus clientes por otros medios y lo que necesitan es maximizar el ratio de conversiones en objetivos cuando el usuario visita su web. Estos pueden centrarse más en el copywriting.
Por supuesto, la gran mayoría de los casos requiere cierta combinación de ambas. Un redactor experimentado, debería ser capaz de ayudarte a alcanzar el equilibrio ideal, pero, por supuesto, también puedes conseguirlo tú mismo. En internet, no faltan recursos para ello.