El Ayuntamiento de Guadarrama atribuye el aumento de casos de Covid al brote en una residencia

El Ayuntamiento de Guadarrama ha achacado el aumento de casos de Covid 19 en el municipio al brote registrado en una residencia de mayores de la localidad y ha descartado la existencia de transmisión poblacional.
Desde el Consistorio han explicado que desde la Dirección General de salud Pública se ha informado de que La tasa de incidencia acumulada en Guadarrama en los últimos 14 días de es de 916,9 casos por cada 100.000 habitantes.
"Responde a un brote registrado en una residencia de mayores de la localidad sin que exista transmisión poblacional sin control. Los datos reflejan que son 147 casos activos, 44 más que la semana anterior. Lo que supone que la tasa de incidencia haya pasado de 642,47 de la semana anterior a 916,9 ahora", han explicado.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde, Diosdado Soto, ha señalado que en el Ayuntamiento "existe una enorme preocupación" por los datos.
"Quiero informar desde este Ayuntamiento a toda la población de Guadarrama del origen y la circunstancia que se refleja en esos datos que, a todas luces, son alarmantes. También quiero decir a todos los ciudadanos de este municipio que desde el Ayuntamiento se han tomado todas las medidas preventivas. A primeros de septiembre se tuvo a bien cerrar los parques infantiles y recomendar al extrarradio de todas las urbanizaciones que se evitara el uso de las zonas comunes", ha resaltado.
En este sentido, ha indicado que esta mañana se celebra una reunión entre el Gobierno local, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil para "analizar la situación y poner en marcha medidas y recomendaciones que se van a seguir tomando desde este Ayuntamiento".
"Continuamos sin bajar la guardia, continuamos implementado la actividad policial en materia de controles, continuamos con las labores permanentes de desinfección en vías y espacios públicos, principalmente en entradas y accesos de centros educativos. Por el momento se están tomando todas las medidas que competen a este Ayuntamiento para frenar la evolución de la pandemia en esta población", ha resaltado.
Desde el Consistorio han subrayado que aunque los datos del incremento "sean por un hecho localizado y concreto", y "sin que exista transmisión poblacional", han recordado que hay que "seguir manteniendo las medidas de control para evitar el incremento de casos, no bajando la guardia".
Por ello, han recordado que se van a mantener las medidas adoptadas en septiembre, que son el cierre de parques infantiles, la recomendación de cierre en las áreas periféricas de uso común, la "intensificación" en la desinfección de accesos a centros educativos y la desinfección "continua en las zonas comunes de los mismos".
Han añadido también la "desinfección continua" de las áreas y espacios públicos, el incremento de la actividad policial en materia de controles para el cumplimiento de la normativa sanitaria, la presencia de Protección Civil "en todos los ámbitos de la localidad" para establecer la actividad preventiva establecida en toda la población.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?