La Comunidad de Madrid pide a los municipios que controlen la población de jabalíes

La Comunidad de Madrid pide a los municipios que controlen la población de jabalíes

El consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha pedido a los ayuntamientos que actúen como el de Las Rozas en el control de la población de jabalíes tras los últimos avistamientos en la zona noroeste provocando incluso un accidente mortal de tráfico la semana pasada.

Cada vez "tenemos más jabalíes" y por ello requieren un "control de la población", ha dicho el consejero en funciones en declaraciones a los medios durante un acto en Las Rozas.

El Gobierno regional controla estos ejemplares en los espacios naturales pero los ayuntamientos "tienen la obligación de hacerlo en el espacio urbano", según Izquierdo.

Cabe recordar que el pasado 7 de junio, un joven falleció en un accidente en la autopista de circunvalación M-50 a altura de Las Rozas en dirección a Madrid tras frenar por la aparición de un jabalí. Además, esta semana se ha avistado una piara en el casco urbano de Torrelodones.

Por ello, ha reclamado a los municipios que se fijen en el trabajo de Las Rozas que es un "ejemplo", ya que han publicado un folleto con consignas y han dado instrucción a los vecinos, algo que funciona "francamente bien". Con ello se conseguiría "tener control y evitar posibles accidentes".

Al hilo de esto, ha asegurado que ya existe un plan regional sobre los jabalíes que ha "funcionado muy bien" y que se irá modificando "sobre las circunstancias".

En cuanto a la aparición de mapaches ha señalado que su población "está bastante controlada en zonas fluviales" y existe "sobrepoblación en determinados momentos".

"Está más que controlada y el plan regional está funcionando francamente bien", ha finalizado sobre estos animales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.