Carmen Linares, Juan Tamariz, 'El Roto' y la Mesa por las Pensiones reciben la Medalla de Oro de Madrid

Carmen Linares, Juan Tamariz, 'El Roto' y la Mesa por las Pensiones reciben la Medalla de Oro de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha entregado las Medallas de Oro de la ciudad de Madrid a la cantaora Carmen Linares, al mago Juan Tamariz, al dibujante Andrés Rábago 'El Roto' y a la Mesa estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP).

En una ceremonia en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Día de San Isidro, el Ayuntamiento ha rendido este homenaje a la cantaora Carmen Linares, quien tras su primer disco 'Carmen canta flamenco', con Juan Habichuela a la guitarra, se convirtió en referente de la mujer en el flamenco.

Linares ha agradecido el premio, del cuál está "muy orgullosa", y aseguró que Madrid "es y ha sido la capital del flamenco" porque es una "ventana abierta a la creación y a la libertad".

Ha recordado su llegada a Madrid con 16 años y el "extraordinario ambiente flamenco" de la Plaza de Santa Ana que le permitió conocer a "grandes maestros y jóvenes artistas" que le han enriquecido.

Juan Tamariz ha sido presentado como "uno de los mejores magos del mundo", cuyo humor y alegría "un poco gamberros" conectan con el espíritu de la ciudad, en palabras de la concejal de San Blas, Marta Gómez.

El ilusionista ha dedicado su medalla "a todos los magos y magas" y ha asegurado que "Madrid es una ciudad mágica", en la que se emocionó con un mago por primera vez a los 4 años y donde ha permanecido "con la magia dentro" para intentar compartirla.

Para él, Madrid se ha convertido para "los magos de todo el mundo en la ciudad mundial de la magia", ya que alberga teatros, una Sociedad de Magia, y una reunión anual de los magos internacionales en el circo Price.

"La magia es el arte maravilloso que permite formar los deseos que todos tenemos, como resucitar, volver el tiempo atrás, volar o hacer aparición de bienes", ha dicho.

'El Roto', cuyas viñetas de sátira social han acompañado generaciones, ha asegurado que "cree en un Madrid que es diverso", en su discurso en el que ha hecho una oda a la ciudad, donde "uno se siente observado por momentos" y, por el contrario, se siente "invisible" en un entorno en que todos parecen "ausentes y distraídos".

Una ciudad que ha "sufrido agresiones" en la historia, sin exigir ningún estatuto de víctima, según Rábago quien ha agradecido el "inmerecido honor" a su persona, para concluir que, sin se han fijado en él, es que no eran "tan ausentes y distraídos" como parecían.

La MERP, la única de las medallas en que Ciudadanos y el PP se abstuvieron en la votación del Pleno, ha sido presentada como un "movimiento que refleja el Madrid rebelde, solidario y reivindicativo, que no se conforma ante las injusticias".

Maribel, una jubilada de Tetuán, ha dicho que tras "haber luchado por las libertades de este país seguimos la lucha por el blindaje de las pensiones como un derecho fundamental", y que durante la crisis las pensiones de los mayores "han sido la columna vertebral y el sostenimiento" de sus hijos desempleados.

Pablo y Sara, en nombre de las 300 asociaciones que integran la MERP, han recalcado que "esta medalla es un reconocimiento a una lucha y unas reivindicaciones que hemos trabajado de manera intergeneracional entre personas jóvenes y no tan jóvenes con un único fin, que las pensiones se blinden en la Constitución".

A excepción de VOX, han asistido los líderes de todos los partidos y candidatos a las autonómicas y municipales del 26M, entre ellos el líder nacional del PP Pablo Casado, el presidente de la Comunidad, Pedro Rollán, el presidente del PP autonómico Pío García-Escudero, y el exalcalde Álvarez del Manzano, que ocuparon la primera fila, entre otros.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.