La Comunidad valida el decreto de gratuidad de las escuelas infantiles públicas

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes el decreto que garantiza la gratuidad del primer ciclo de la educación infantil 0-3 años en los centros públicos madrileños, con un presupuesto de 53 millones de euros y que beneficiará a unas 50.000 familias madrileñas a partir del próximo curso 2019-2020.
El presidente regional, Ángel Garrido, ha destacado la importancia de este acuerdo en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha comparecido junto al vicepresidente, Pedro Rollán.
Ha sido la última vez que Garrido ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno debido a que el próximo jueves 11 presentará su dimisión como presidente de la Comunidad para incorporarse a la candidatura de su partido a las elecciones europeas.
El decreto beneficiará a las alrededor de 50.000 familias que se prevé que escolaricen a sus hijos de hasta 3 años de edad en los centros públicos a partir del próximo curso escolar, y que no tendrán que abonar ninguna cuota de escolarización, sino únicamente los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor.
Estos precios se aprobarán próximamente antes del inicio del nuevo curso escolar.
La Comunidad de Madrid invertirá cerca de 53 millones de euros en 2019 para que esta escolaridad en la educación infantil pública madrileña sea gratuita.
Esta medida beneficiará a los alumnos del primer ciclo de educación infantil en los centros de titularidad autonómica, municipal y de otras instituciones con las que se mantienen convenios de colaboración.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 397 centros educativos de la Red Pública para niños de 0 a 3 años, de los que 261 son escuelas infantiles (135 autonómicas y 126 municipales y de otras instituciones) y 136 casas de niños (7 autonómicas y 129 municipales).
Esta medida se aplicará también en otras 45 escuelas infantiles en convenio con la Comunidad.
Para hacer posible esta iniciativa, la Comunidad de Madrid colaborará con los ayuntamientos y otras instituciones financiando la mayor parte de los gastos de gestión y de personal de las escuelas infantiles.
En el caso de los centros de titularidad propia, el Ejecutivo madrileño asumirá el coste de la gratuidad de la escolaridad.
Cuando las escuelas infantiles sean de titularidad municipal y el ayuntamiento respectivo tenga un convenio vigente, el Gobierno regional asumirá igualmente el coste de la gratuidad de la escolaridad.
Para ello, incrementará los porcentajes de financiación que aporta para los centros de titularidad municipal y que podrán alcanzar hasta el 79 por ciento en el caso de los municipios con más 6.000 habitantes y hasta el 88 por ciento en el caso de los municipios de menor tamaño.
Además, la Comunidad aportará el 100 por ciento de los módulos de financiación aplicables a las casas de niños de titularidad municipal.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 36.650.000 euros para el próximo curso a los conocidos como cheques de educación infantil, lo que permitirá conceder hasta 33.300 ayudas económicas a niños madrileños de entre 0 y 3 años.
Las cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y, en su concesión, se tendrá especialmente en cuenta a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral.
Estas ayudas están destinadas a las familias cuyos hijos hayan nacido antes del 1 de noviembre de 2018 y vayan a matricularse en cualquiera de los cursos del primer ciclo de educación infantil en centros de titularidad privada autorizados por la Comunidad de Madrid.