PP y Ciudadanos rechazan la propuesta de dietas del consejo de Telemadrid

El PP y Ciudadanos han rechazado el régimen de dietas por asistencia a sesiones del consejo de administración de Telemadrid, que había sido propuesto por este mismo órgano.
A pesar de que la ley vigente, aprobada en diciembre de 2015 por PP y Ciudadanos, faculta a los consejeros para proponer la cuantía de sus retribuciones, han sido estos mismos partidos los que han tumbado la proposición en la sesión de la Comisión de Control del Ente Público Radio Televisión Madrid en la que debía aprobarse.
El escrito presentado por el presidente del consejo de administración de la televisión autonómica, Salvador Molina, estipulaba la remuneración de 1.000 euros por miembro y reunión, cantidad idéntica a la establecida en la anterior etapa del ente y a la que se paga, por ejemplo, a los consejeros de Radio Televisión Española.
Los portavoces del PP y Ciudadanos en la Comisión han esgrimido la ausencia de "un techo de gasto" y de "un texto consensuado" como razones para votar en contra de la propuesta, explicaciones que, a juicio de los parlamentarios del PSOE y Podemos, han resultado insuficientes.
La Ley de Radio Televisión Madrid establece que el consejo de administración "se reunirá en sesión ordinaria una vez al mes".
La discrepancia entre los grupos parlamentarios a tenor de las dietas de los consejeros llega apenas un mes después de que la oposición criticara en la Asamblea los retrasos en los plazos de aplicación de la reforma de Telemadrid.
La portavoz socialista, Isaura Leal, ha denunciado el "boicot reiterado" al nuevo consejo, constituido el pasado mes de septiembre, y ha dicho no entender "el sentido de bloquear de esta forma" la labor del órgano.
"Esta ley es incumplida de forma reiterada por los grupos que la apoyaron en la Asamblea", ha protestado.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Padilla, se ha quejado por el retraso de "varias semanas" en aspectos como la elección del nuevo director general de Telemadrid o la redacción de su carta básica, y ha manifestado su sorpresa al ver que "los grupos que han votado la ley" ponen obstáculos a la misma.
Padilla ha añadido que las retribuciones propuestas "no suponen un aumento" del gasto.
"Todos queremos que funcione el consejo", ha defendido la portavoz popular, Isabel Díaz Ayuso, que ha invitado a los demás grupos a convocar "una última sesión" en la que se apruebe "un texto consensuado".
La diputada del PP ha agregado que a su partido no le interesa "poner palos en las ruedas" de los consejeros de Telemadrid.
En la misma línea, el portavoz de Ciudadanos, Ricardo Megías, ha indicado la "necesidad de redactar una nueva propuesta que incluya un techo de gasto".