Metro de Madrid reclama en el SMAC los 4,7 millones de la huelga ilegal

130228 metro madrid smacMetro de Madrid ha presentado ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación una demanda contra los sindicatos del suburbano por los daños sufridos por el incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga del 29 y 30 de junio de 2010, en la que la empresa reclama al comité de huelga 4,7 millones.

Así lo ha explicado este jueves el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que ha confirmado la presentación de la demanda después de que el Tribunal Supremo ratificará el pasado 14 de febrero la ilegalidad de esa huelga al no cumplirse los servicios mínimos decretados.

Según informó entonces la Comunidad de Madrid, la huelga supuso un "quebranto económico" de cinco millones de euros, lo que vino a ratificar la sentencia del Supremo, contra la que no cabe recurso y que ratifica que Metro tuvo en esos dos días de paros unas pérdidas económicas de 4.747.295 euros derivadas del incumplimiento de los servicios mínimos.

En esas dos jornadas de huelga los sindicatos convocantes impidieron que saliera ningún tren para prestar el servicio a los viajeros durante las 48 horas que duraron los paros.

La huelga de junio de 2010 fue declarada ilegal por vez primera el 24 de enero de 2011, a través de un fallo del Juzgado de lo Social número 16 de Madrid.

Entonces, los sindicatos presentaron un recurso de casación contra aquel fallo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que fue desestimado en febrero de 2012, y un tercero ante el Supremo.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy además un informe sobre el estado de las negociaciones del nuevo convenio colectivo de Metro de Madrid para el periodo 2013-1015, que sentaban de nuevo en la mesa a la dirección de la empresa y los sindicatos.

"Los sindicatos de Metro lo único que quieren es ganar más y trabajar menos", ha defendido Victoria sobre la postura de las organizaciones de trabajadores, que ayer aprobaron paros parciales los días 19, 20 y 21 de marzo en protesta por la propuesta de la empresa de reducir el sueldo un 10% y aumentar la jornada de los 7.600 miembros de la plantilla.

Según la empresa, la propuesta de reducción salarial en 2013 y 2014 tiene por objetivo "garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo" para garantizar el mantenimiento de 720 empleos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.