¿Qué hacer este verano en Madrid?

Con la llegada del verano, y aunque el calor apriete en la capital, todos tenemos ganas de salir a la calle a disfrutar de las vacaciones.
Por eso le recomendaremos una serie de lugares que no se puede perder en Madrid, ya sea turista o un madrileño que no sabe cómo sacar todo el jugo que ofrece la capital.
Así pues, les ofrecemos un 'top ten' con los lugares y actividades que uno no debe perderse.
El Triángulo del Arte. Madrid puede presumir de ser una de las ciudades con una oferta artística inigualable. El Paseo del Prado cuenta con una cantidad ingente de museos a su alrededor –en total son 14-, aunque los tres principales sean El Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el museo Reina Sofía. De este modo, los fanáticos del arte podrán recorrer la evolución de la pintura desde la Edad Media hasta la actualidad.
Tras disfrutar de la obra de grandes artistas como Picasso o Goya, no viene nada mal un pequeño descanso a la sombra de un ciprés de más de 100 años. Esto es posible en el mismo corazón de Madrid, gracias al parque del Retiro. Quienes recorran el parque también tendrán la oportunidad de navegar en una barquita en el estanque o visitar el Palacio de Cristal.
La salida por una de las puertas principales del Retiro llevará al viandante hasta la Puerta de Alcalá, monumento emblemático construido por el rey Carlos III que llevaba a Alcalá de Henares. Una vez allí las calles de Goya, Serrano y Velázquez tienen una oferta comercial inmensa con grandes marcas de lujo u otras más asequibles para todo tipo de bolsillos.
La zona de Sol es un lugar ineludible para cualquiera que visite la ciudad. Todo aquel que llegue a la Puerta del Sol debe hacerse una fotografía en el km 0, lugar donde nacen todas las carreteras del país. Cerca de allí se podrá disfrutar del famoso Palacio de Oriente. En su interior el asistente encontrará un mobiliario y unos frescos de gran riqueza, aunque su principal atractivo sea la mayor colección de relojes de España y parte de Europa. El exterior también es digno de visita por sus jardines –los del Campo del Moro y de Sabatini-.
En este sector de la capital, también denominado Madrid de los Austrias, el visitante podrá recorrer sus calles adornadas con monumentos del siglo XVI y XVII hasta llegar a la calle Cava Baja del distrito La Latina, lugar plagado de bares a los que tradicionalmente se acude el domingo después de visitar El Rastro, mercadillo que únicamente abre ese día y donde pueden encontrarse antigüedades, mobiliario, libros,... a un precio más que asequible.
España es famosa en el mundo entero por sus equipos y jugadores de fútbol. Los forofos del Real Madrid también tendrán la oportunidad de visitar el Estadio Santiago Bernabéu y el museo del club. Los visitantes podrán tener una panorámica del campo, visitar el palco y fotografiar todos los trofeos conseguidos por el equipo blanco.
Muy cerca del estadio, junto al Paseo de la Castellana, el turista podrá observar la inmensidad de las 'Cuatro Torres Business Area'. Este Parque Empresarial cuenta con los cuatro rascacielos más altos de Madrid y del resto de España. La torre Caja Madrid es la de mayor altura, con 250 metros.
Para aquellos que también quieran gozar del ocio nocturno, tienen a su disposición un gran número de bares, pubs y discotecas. Para aquellos que prefieran sentarse en un bar y disfrutar de una conversación, aconsejamos las terrazas de la calle Argumosa, en el corazón de Lavapiés. Las cervezas y las tapas gratis no faltan nunca. Los más fiesteros cuentan con un sinfín de discotecas de distintos géneros musicales repartidas por toda la ciudad. Una de las más famosas es la discoteca Kapital, situada en la Calle Atocha, que cuenta con siete pisos.
Una de las novedades de la ciudad es Madrid Río. El soterramiento de la M-30 en la zona del río ha supuesto una gran operación de reequilibrio ecológico consistente en un gran parque lineal que se extiende desde El Pardo hasta Getafe. En esta gran zona verde se extienden 30 kilómetros de sendas ciclables, 33 pistas deportivas para practicar patinaje, skate, escalada, fútbol... Además, la apertura del Complejo Cultural de Matadero hace que Madrid Río también cuente con un espacio cultural en el que se unen arte, teatro y música.
Por último, no podemos olvidar la Gran Vía madrileña. Su comienzo está en la Calle de Alcalá. A esta altura de la calle se pueden observar bellos e importantes monumentos de la capital, como el Banco de España o la emblemática fuente de Cibeles.
A lo largo de Gran Vía encontraremos muchos comercios y ofertas turísticas y de ocio. También esta calle es famosa por sus cines, muchos de ellos transformados en teatros musicales. Es por ello que el tramo entre la plaza de Callao y la de España se conoce como el 'Broadway madrileño'.