Las internacionales del 3x3 inician en Valencia su preparación hacia el Mundial y la defensa del título

La selección española femenina de baloncesto 3x3 iniciará el próximo 18 de mayo su primera concentración estival en Valencia, como parte del plan de preparación para afrontar los principales compromisos internacionales del verano. El equipo técnico encabezado por Nuria Martínez ha convocado a doce jugadoras, entre ellas cuatro medallistas olímpicas y actuales campeonas de Europa.
Gracia Alonso de Armiño, Juana Camilión, Vega Gimeno y Sandra Ygueravide, integrantes del combinado nacional que conquistó la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, lideran una lista que combina experiencia y juventud. Junto a ellas han sido llamadas Marta Canella, Ainhoa Gervasini, Laura Méndez, Cecilia Muhate, Anna Palma, Alba Prieto, María Roters y Jùlia Soler.
El grupo incluye a jugadoras que vienen de disputar con éxito recientes torneos internacionales. Muhate, Prieto y Gervasini formaron parte del equipo que, junto a Gimeno, alcanzó el subcampeonato de la nueva Champions CUP el pasado mes de marzo. Canella, por su parte, ya fue campeona de Europa en 2021. Las jóvenes Méndez, Palma, Roters y Soler proceden del equipo Sub-23 y se incorporan ahora al combinado absoluto.
La concentración de Valencia, que se celebrará del 18 al 22 de Mayo, servirá de preparación para el primer Women's Series de la temporada. A continuación, del 23 al 29 de junio, la selección competirá en el Mundial que se celebrará en Ulán Bator (Mongolia), y en septiembre, del 5 al 7, defenderá el título continental en Dinamarca.
Además, la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha confirmado que España será una de las protagonistas del circuito del Women's Series 2025, que comenzó el pasado 2 de mayo en Chengdu (China). Gracias a los resultados de la selección Sub-23 el pasado verano, este año el país contará también con una segunda representación bajo el nombre oficial de Madrid, que competirá como España ‘B’. Esta estrategia tiene como objetivo que más jugadoras españolas puedan acumular puntos en el ranking FIBA y ampliar la base competitiva del baloncesto 3x3 nacional.