Semana Santa en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado esta tarde, en la procesión de Jueves Santo de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, acompañado de la delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido este lunes la Medalla de Honor de la Hermandad Penitencial del Santo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias de manos de su Hermano Mayor, Jorge Bermejo.

Las pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán cerca de cinco millones de torrijas durante la campaña de la Semana Santa, lo que supone más de medio millón que en la anterior, según la estimación de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (Asempas).

Tras dos años de pandemia, la Semana Santa vuelve a las calles de Madrid en el domingo de Ramos, que supone el pistoletazo de salida de las celebraciones religiosas en la capital con la bendición de las palmas y las procesiones de La Borriquita, del Cristo de la Fe y del Perdón y la de Los Estudiantes.

Los madrileños consumirán casi unos 5 millones de torrijas en las 600 pastelerías artesanas de la región durante estas fechas de Cuaresma y de la Semana Santa, ha informado este miércoles la Asociación de Empresarios Artesanos del sector Pastelería de Madrid (ASEMPAS) en una nota de prensa.

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha durante los cuatro días festivos de Semana Santa (desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección) un plan especial de movilidad peatonal para garantizar la distancia de seguridad entre los ciudadanos y cortará al tráfico 18 calles próximas a iglesias en Centro y Salamanca.

Las procesiones de Semana Santa han sido suspendidas por la crisis del coronavirus y para evitar aglomeraciones, ha informado el Arzobispado de Madrid en un comunicado este viernes.

Con la tamborrada tradicional del domingo de Resurrección ha terminado este domingo la programación de la Semana Santa en Madrid, que ha estado marcada por la lluvia que obligó la cancelación de las tres procesiones del jueves santo.

La procesión de Nuestra Señora de la Soledad y del Desamparo y del Cristo Yacente, la última de la Semana Santa en Madrid, ha hecho este sábado su recorrido acompañada por miles de fieles en una tarde de nubes y claros y al son de los tambores de las bandas de la Soledad y de la Unión Musical "El Maestro".

La lluvia que ha caído esta tarde en Madrid ha impedido que salieran las procesiones que había programadas este Jueves Santo en el centro de la capital: Jesús el Divino Cautivo, Jesús Nazareno 'El Pobre' y María Santísima del Dulce Nombre, y Jesús del Gran Poder y la Macarena.

enfundado en una chaquetilla de chef y con poco miedo a las manchas, el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha empezado este lunes su Semana Santa siendo partícipe de una de las tradiciones más dulces de esta época del año: la elaboración de torrijas.

Del 14 al 21 de abril, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa presididas por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

La tradicional tamborrada del Domingo de Resurrección en la Plaza Mayor, organizada este año por La Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo y el Ayuntamiento de Madrid, ha cerrado las celebraciones de la Semana Santa en la capital.

La última procesión de la Semana Santa en Madrid, la de Nuestra Señora de la Soledad y el Desamparo, ha hecho el recorrido previsto por el casco antiguo de la capital, hasta su encuentro con el Cristo Yacente, acompañada por cientos de fieles emocionados al son de tambores y en una tarde soleada.

Las personas atendidas por el Samur Protección Civil en las procesiones celebradas este Jueves Santo en Madrid ascendieron finalmente a 34, todas ellas por carácter leve, aunque cuatro tuvieron que ser trasladadas al hospital para su valoración.

La cruz del paso del Jesús del Gran Poder se ha roto tras chocar contra un semáforo en Madrid. El accidente ha tenido lugar en la calle Toledo poco después de la salida del Cristo de la Colegiata de San Isidro, pero no ha interrumpido la marcha de los 35 costaleros.

El buen tiempo ha marcado el inicio de las tres procesiones previstas este Jueves Santo en Madrid: Jesús el Divino Cautivo; Jesús Nazareno 'El Pobre' y María Santísima del Dulce Nombre; y la Macarena y Jesús del Gran Poder, cuya cruz se ha roto tras chocar contra un semáforo a su paso por la calle Toledo.

La procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud, más conocida como la del Cristo de Los Gitanos, abre esta noche el calendario de grandes procesiones de Semana Santa en la ciudad de Madrid, que acogerá otras diez grandes marchas religiosas hasta el domingo, cuando concluirán las festividades con la tradicional tamborrada.

Las calles de la ciudad de Madrid y de los municipios de la región vuelven nuevamente a celebrar la Semana Santa, una mezcla de tradición y religiosidad, que atrae al turismo con sus procesiones, vía crucis y pasiones vivientes.

Las cerca de seiscientas pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán en Semana Santa casi 3,7 millones de torrijas, 2,2 millones de pestiños y 530.400 monas de Pascua, lo que supondrá un dos por ciento más que el año anterior, según las estimaciones de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid.

La Semana Santa de Madrid ha finalizado con el estruendo de una tamborrada en la Plaza Mayor, a cargo de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre, de Zaragoza.