La muestra ‘14 millones de ojos’ se podrá visitar desde el 24 de septiembre hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala Canal de Isabel II, con obras de más de un centenar de fotógrafos conservadas en el CA2M.
La Sala Canal de Isabel II acogerá a partir del 24 de septiembre la exposición '14 millones de ojos. Colección, fotografía, público', un recorrido por los fondos fotográficos de la Comunidad de Madrid comisariado por Olga Fernández López. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero de 2026.
La exposición se estructura a lo largo de las diferentes plantas del emblemático edificio, y ofrece un recorrido por la historia de la colección de fotografía de la Comunidad a través de 175 fotografías, 15 fotolibros y diverso material de archivo. Esta colección se conserva actualmente en el CA2M, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles.
Entre los autores presentes figuran nombres relevantes del panorama fotográfico español como Ramón Masats, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Javier Vallhonrat, Carmela García, Bleda y Rosa y Tanit Plana. Las obras se agrupan en torno a cuatro grandes ejes: Madrid; la fotografía española en los años noventa; el cuestionamiento del medio fotográfico; y los cuerpos que lo habitan.
La comisaria, Olga Fernández López, es profesora titular del departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, y autora del libro 'Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados'. Su enfoque parte del análisis crítico de cómo las políticas culturales han influido en la configuración de esta colección pública.
Según Fernández, "la conformación de la colección de la Comunidad de Madrid no ha respondido solo a un proceso de adquisiciones", sino que ha estado asociada a una serie de políticas sobre fotografía desarrolladas en las últimas tres décadas. Estas políticas han contribuido tanto a la patrimonialización como a la difusión social de la imagen fotográfica.
En palabras de la comisaria, este proceso de institucionalización y popularización ha hecho que "los siete millones de habitantes de la Comunidad se hayan convertido no solo en copropietarios de este patrimonio, sino también en sus principales espectadores potenciales".
La exposición es también un reconocimiento a la labor de la Sala Canal de Isabel II, uno de los primeros espacios expositivos especializados en fotografía en España. Muchas de las obras ahora reunidas formaron parte en su día de exposiciones celebradas en esta sede, que han sido claves en el desarrollo y consolidación de la colección.
Con esta nueva muestra, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la difusión y conservación de su patrimonio fotográfico, brindando a los ciudadanos la oportunidad de conocer en profundidad uno de los fondos más destacados del panorama nacional.