Tráfico

La Dirección General de Tráfico ha advertido de posibles problemas de circulación en el entorno del estadio Cívitas Metropolitano, a partir del miércoles, por las obras de mejora de las conexiones entre la M-40, la M-14 y la M-21 que llevará a cabo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Las vías españolas se han cobrado la vida de al menos 35 personas en los accidentes de tráfico que se han registrado a lo largo de la Operación de Semana Santa que comenzó el pasado viernes 31 de marzo a las 15.00...

El tráfico en la Comunidad de Madrid presenta a las 13.00 horas de este Jueves Santo, en el marco de la segunda fase del operativo especial de tráfico con motivo de la Semana Santa, complicaciones en las salidas de Madrid, especialmente en autovías como la A-1, la A-3, la A-5 y la A-6 tras una mañana de mucha circulación y accidentes en las vías madrileñas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan un total de 3,4 millones de desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante la operación especial de tráfico de Semana Santa que arranca este viernes y se prolongará hasta el domingo 9 de abril, han informado fuentes de la DGT.

El arranque de las obras de los accesos al Estado Cívitas Metropolitano por parte del Ayuntamiento de Madrid implican el corte desde esta noche de la salida de la calzada derecha de la M-21 hacia la avenida de Arcentales.

La Asociación Nacional de Autoescuelas (Anaes) ha pedido "prudencia" a la Comisión Europea tras su propuesta de rebajar a los 17 años la edad mínima para obtener un permiso de conducir de clase B o superior debido a las "consecuencias que puede tener para la seguridad vial".

Los vehículos que transporten mercancías peligrosas no podrán desde el próximo miércoles circular por la M-50 a la altura del túnel de Perales del Río debido a una reparación urgente del servicio de ventilación del interior del túnel, obra urgente que acometerá el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, ha informado el ministerio en un comunicado.

La Dirección General de Tráfico pone en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia y control centrada en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas, la cual se enmarca en la Operation Truck&Bus que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).

La Guardia Civil de Tráfico duplicará sus efectivos para tratar de prevenir nuevas aglomeraciones en los accesos a la sierra de Navacerrada durante el fin de semana, con lo que los efectivos de este cuerpo pasarán a tener seis equipos frente a los tres anteriores.

El acceso al Puerto de Navacerrada en la M-601 ha sido cortado al tráfico, lo que ha generado "kilómetros de atascos", ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid a través de las redes sociales.
Tráfico activa un dispositivo de regulación y gestión de subida a los puertos de Navacerrada y Cotos

La Dirección General de Tráfico activará este fin de semana el dispositivo de medidas de regulación y gestión de subida a los puertos de Navacerrada y Cotos por las carreteras M-601/CL-601 y M-604/CL-604 con el objetivo de facilitar de forma segura la movilidad de todos los usuarios dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ha informado la DGT en un comunicado.

Un fuego ha calcinado esta tarde siete coches que transportaba un camión que circulaba por plena M-45, lo que ha generado kilómetros de atascos, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

La Comunidad de Madrid ha cerrado el año 2022 con 20 fallecidos menos en las carreteras de la región en accidente de tráfico que en el año previo, según el balance anual de siniestralidad vial presentado este lunes por el Ministerio del Interior.

La Navidad de 2022-2023 ha registrado un total de 51 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone tres muertos menos que en el año anterior, cuando se registraron 54 fallecidos.

La Dirección General Tráfico (DGT) pone en marcha este jueves a las 15.00 horas la tercera y última fase del dispositivo especial que ha preparado para las fiestas navideñas y que se prolongará hasta la medianoche del domingo 8 de enero.

La Dirección General Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las 15.00 horas la segunda fase del dispositivo especial que ha preparado para estas fiestas y que se prolongará hasta la medianoche del lunes 2 de enero al ser este festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.

El acceso al Nudo Norte desde la A-1 quedará totalmente restablecido este martes, día 29, permitiendo así la conexión directa del tráfico rodado de la autovía de Burgos con destino a la M-30/Avenida de la Ilustración y la M-607 (carretera de Colmenar).

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de Vías han presentado este lunes los nuevos conos conectados para obras que comenzarán a utilizarse próximamente y que evitarán siniestros de tráfico gracias a que permitirán advertir en tiempo real y con antelación de la proximidad de obras en ejecución, según ha informado la DGT.

El límite máximo de velocidad a 30 km/h en las vías urbanas de un único carril por sentido, una medida que afecta a siete de cada diez calles de España y que lleva en vigor un año y medio, ha evitado una de cada cinco muertes en siniestro de tráfico en 2021, una tendencia que se está consolidando en lo que llevamos de año.

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha publicado un trabajo en la revista 'Transportation' en el que se establece que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Madrid contribuyó a rebajar el tráfico en la almendra central, pero por contra aumentó en las zonas limítrofes.

El soterramiento de la A-5 entre el Paseo de Extremadura y la Avenida de los Poblados, promesa electoral del alcalde José Luis Martínez-Almeida durante la campaña de 2019 y cuyo proyecto ya está redactado, podría ejecutarse durante las obras de la Operación Campamento con el objetivo de dar "continuidad" y "uniformidad" a la trama urbana y paisajística, pues dicha operación contempla el...

El Ministerio de Transportes, Movilidad Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado 'Mejora de la capacidad del enlace entre las autovías M-50 y M-509' que contará con un presupuesto de 31 millones de euros.

Los accesos desde la glorieta de Marqués de Vadillo a la M-30 se han abierto al tráfico en torno a las 5.00 horas de este viernes tras haber sido cortados por la rotura de una tubería del Canal de Isabel II, ha informado el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid.

El Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid ha informado de la apertura al tráfico del túnel bypass sur de la M-30 (sentido A-3), la calle Antonio López, el acceso desde Marqués de Vadillo al túnel y la M-30 sentido nudo sur, que estaban afectados por la rotura de una tubería del Canal de Isabel II en la zona.

Los accesos a la Glorieta Marqués de Vadillo y el acceso a la M-30 permanecen cortados desde las 2.24 horas de esta madrugada por la intervención de los equipos de emergencia ante una avería.