Majadahonda celebra el XXV Festival Flamenco y potencia la lectura con cine y talleres

Majadahonda celebra el XXV Festival Flamenco y potencia la lectura con cine y talleres

El XXV Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' arranca este sábado con actuaciones de artistas de primer nivel, mientras la Biblioteca Municipal impulsa nuevas actividades literarias para todos los públicos.

El XXV Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' protagoniza la programación cultural de este mes de noviembre en la localidad. Durante todos los sábados del mes, el Teatro de la Casa de la Cultura "Carmen Conde" acogerá recitales de cante, guitarra y baile flamenco, con la participación de destacados artistas como Salomé Ramírez, Argentina y Carmen Linares.

El primer espectáculo tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas, con la actuación del cantaor Gregorio Moya, natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), acompañado a la guitarra por el maestro granadino Paco Cortés. Moya ofrecerá un homenaje a Enrique Morente, combinando flamenco contemporáneo con raíces tradicionales. Las entradas están a la venta a través de la plataforma Giglon, con precios de 15 euros en planta baja y 12 euros en planta alta.

El cartel de esta edición incluye también a la bailaora jerezana Salomé Ramírez, galardonada con el premio "Desplante Flamenco" (sábado 15 de noviembre), la cantaora onubense Argentina (sábado 22) y el cierre a cargo de Carmen Linares junto a la directora de orquesta Mercedes Padilla (sábado 29). Todas las funciones se celebrarán a las 20:00 horas en el mismo recinto.

La lectura, eje de la oferta cultural semanal

Junto al festival, la Biblioteca Municipal "Francisco Umbral" será escenario de varias actividades centradas en la promoción de la lectura. El martes 4 de noviembre, el club "Libros con mucho cine" celebra su segunda sesión en la Sala Polivalente, donde los asistentes comentarán la novela "El extranjero" de Albert Camus. Las plazas están agotadas, pero se mantiene abierta una lista de espera para nuevos interesados.

La programación incluye también la proyección de la adaptación cinematográfica de la obra, dirigida por Luchino Visconti en 1967. La sesión tendrá lugar el lunes 3 de noviembre en los Cines Zoco. La entrada está abierta al público general mediante compra en taquilla, independientemente de la participación en el club de lectura.

El miércoles 5 de noviembre, el escritor Manuel Hurtado presentará su novela "El último secreto de Matías Zimmermann", ambientada en la Europa de principios del siglo XX. El acto comenzará a las 19:00 horas en la Sala Polivalente de la biblioteca, con entrada libre hasta completar aforo, y contará con la participación del dramaturgo Emilio Pacheco y el periodista Federico Utrera.

Talleres infantiles de animación lectora

La agenda cultural de Majadahonda se completa con una actividad destinada al público infantil. El jueves 6 de noviembre se desarrollará un taller de animación a la lectura para niños de entre 5 y 9 años, con el objetivo de fomentar el interés por los libros desde edades tempranas mediante una aproximación lúdica.

Este taller forma parte del programa "Árbol de los cuentos", coordinado por Francisco Sanz Zapata y Mayte Luis Tresfi, que se celebrará todos los jueves entre noviembre y junio, de 18:00 a 19:00 horas en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en la Sala Infantil del centro.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.