Medio Ambiente Madrid

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro entorno...

Mercamadrid prevé logrará la mitigación de más de 800 toneladas de CO2 al año mientras que la unidad alimentaria contará con 6.000 KW/p de capacidad fotovoltaica en todo el recinto nal finalizar 2023, ha informado la sociedad en un comunicado.

El Hospital Gregorio Marañón se suma este lunes a la celebración del Día Mundial del Medioambiente regalando a los pacientes hospitalizados una pequeña maceta con semillas de petunias.

Miles de voluntarios liberarán de 'basuraleza' 158 enclaves naturales de la Comunidad de Madrid este sábado en el marco de la campaña '1m2 por la naturaleza' de Proyecto Libera una iniciativa de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, con la que quieren destacar la importancia de los "pequeños gestos" por la defensa del medioambiente.

La barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de "La Camorza", permanecerá cerrada en horario nocturno, hasta el próximo 30 de septiembre, con motivo de la implantación del horario de verano.

Cuarenta y cinco especies de aves etán en declive en España, que se sitúa a la cabeza de este ránking en Europa, donde la medida de especies de aves en declive es de 38 especies y se aleja aún más de la media del sur de Europa, con 33 especie en declive, según concluye el Grupo de Trabajo de 2022 del Programa de Seguimiento de Avifauna de SEO/BirdLife.

La Comunidad de Madrid participa en la primera edición del Festival de Campo organizado por la Asociación del Campo y sus Costumbres, para promocionar los alimentos de proximidad y acercar el trabajo agrícola y ganadero, un encuentro que se celebrará en el Hipódromo de la Zarzuela de la capital del 26 al 28 de mayo.

La Comunidad de Madrid abrirá en 2024 la primera planta de España de hidrógeno verde producido a partir de agua regenerada, que se levantará en Pinto, tras una inversión de 7,3 millones de euros, en la depuradora EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, con una capacidad inicial que rondará los 80.000...

La Comunidad de Madrid ha publicado esta semana en el Boletín Oficial regional (BOCM) una convocatoria de ayudas a los municipios que se encuentran en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG).

Las universidades Complutense, Politécnica de Madrid y Nacional de Educación a Distancia (UNED) se han sumado al proyecto de corredor medioambiental Arco Verde de la Comunidad de Madrid para la protección de la flora y la fauna.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la resolución de inicio del procedimiento de declaración de "extinción por caducidad de la autorización de ocupación temporal" de terrenos en montes de utilidad pública en Cercedilla y Navacerrada.

El pantano de San Juan, ubicado en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, está registrada como la única 'playa' con bandera azul que obtiene la Comunidad de Madrid y que conserva durante otro año más.

La Comunidad de Madrid ha activado la webcam situada en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) para hacer el seguimiento de una pareja de águila calzada que regresa a su nido procedente de África.

Un total de 52 municipios de la Comunidad de Madrid ya se ha sumado a la iniciativa #MiPuebloSinBasuraleza del Proyecto Libera de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, que en toda España suma ya 570 ayuntamientos.

La consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha puesto en valor este jueves los modelos de producción de hidrógeno verde y biocombustibles basados en la economía circular que promueve la Comunidad de Madrid a partir de residuos como plásticos, aceites usados o grasas de animales de empleo no alimentario.

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama acoge un año más a una pareja de águila calzada llegada de África para criar en su nido situado en el entorno de Rascafría, en la Comunidad de Madrid, donde la Administración regional cuenta con una cámara gestionada en colaboración con SEO/BirdLife para mostrar la vida diaria de estas aves.

Asaja Madrid ha solicitado una revisión de la fórmula de asignación de recursos hídricos y una mayor permisividad para con los regantes en estos momentos ante "la importancia del momento para el arranque de las cosechas" en un abril "extremadamente seco".

Cruz Roja y Libera han recogido 825 kilos de 'basuraleza' (residuos provenientes de la actividad humana en el entorno natural) en trece puntos de la Comunidad de Madrid en su primera acción del año, centrada en evitar el deterioro medioambiental e impulsar las buenas prácticas para cuidar y preservar los ríos.

Los jardines del parque de El Buen Retiro cuentan con un olivo de 627 años, cinco toneladas, tres metros de alto y un tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros se ha convertido en el ejemplar más 'anciano' que adorna el parque madrileño, superando en edad al histórico ahuehuete situado en la entrada al jardín por la puerta de Felipe IV.

Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han alertado de que las altas temperaturas están adelantando la presencia de vilano de chopo, una semilla que aunque no provoca alergia, sí prende con mucha facilidad, por lo que puede ser causante de incendios.

El periodo festivo que acompaña la Semana Santa ofrece, para todos aquellos madrileños que se queden en la Comunidad o bien para aquellos que la visiten, una serie de rutas para conocer la riqueza del medio natural de la región, de entre las que los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han destacado una decena.

La Comunidad de Madrid destinará 3,4 millones de euros a la demolición del complejo de La Barranca, en Navacerrada, cuyas edificaciones han permanecido sin uso desde 1995 tras albergar desde mediados del siglo pasado diversas instituciones sociosanitarias.

La viceconsejera de Medioambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Tejero, ha subrayado el papel que medidas como el Plan Terra del Gobierno autonómico tiene a la hora de impulsar la incorporación de jóvenes al campo en la región.

La Comunidad de Madrid ha adelantado la campaña de lucha contra la procesionaria del pino, que aprovecha la llegada de temperaturas más cálidas para afectar a estos árboles.

La planta de tratamiento de materiales de Madrid Nuevo Norte (MNN) gestionará un total de 800.000 toneladas de residuos de los que reutilizará en la propia obra un 92%.