Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado el veto a los deportistas rusos y bielorrusos, sancionados desde la invasión rusa de Ucrania, y ha recomendado a las federaciones que autoricen su participación en competiciones internacionales como "deportistas neutrales individuales", además de permitir que compitan en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y los...

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha defendido este martes la vuelta de los atletas rusos y bielorrusos a la competiciones bajo bandera neutral porque como se ha visto en varios deportes es una fórmula que "funciona" y no se han producido "incidentes de seguridad".

El Ayuntamiento de Madrid ha preguntado a los madrileños, a través de Decide Madrid, si quieren que la capital albergue unos Juegos Olímpicos en el año 2036.

La candidatura pirenaica a los Juegos de invierno de 2030 afronta una semana clave, con la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, a Madrid, de donde no puede marcharse sin tener una idea aproximada de si España presentará un proyecto y sobre qué base.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este miércoles que la capital "nunca" va a "renunciar" a ser sede de unos Juegos Olímpicos, aunque cuando se plantee la candidatura tiene que ser con las "garantías" de que sea "un éxito" porque así lo "merecen" los madrileños tras los tres intentos fallidos de 2012, 2016 y 2020.

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, descartó este martes, a instancias de las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), la posibilidad de que Madrid presente una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036.

Representantes de los comités olímpicos de Bosnia-Herzegovina y España celebraron este miércoles en Pekín una reunión sobre la posibilidad de que Sarajevo albergue algunas de las pruebas de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno Pirineos 2030.

La concejala delegada de Deporte en el Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, ha aseverado este jueves que la capital debe "seguir haciendo los deberes" para acoger unos Juegos Olímpicos porque "no puede dar pasos en falso".

El piragüista Saúl Craviotto, abanderado español en los Juegos de Tokio 2020, analizó lo que ha sido su año deportivo y ese momento en especial, para él 'lo más bonito que puede hacer un deportista olímpico'.

La Comunidad de Madrid cree que la capital está "en condiciones" de acoger unos Juegos Olímpicos (JJOO) y apoyará al Ayuntamiento de la capital si decide presentar su candidatura para 2036, tal y como ha afirmado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en una entrevista .

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que hará "todo" lo que esté en su "mano" para que la ciudad albergue unos Juegos Olímpicos, sean los de 2036 u otros, aunque ha señalado que antes de presentar cualquier candidatura se asegurará de que haya "consenso social, político e institucional", sobre todo después de "tres candidaturas fallidas" que dejaron "un mal sabor de...

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, aseguró este sábado que "Madrid no puede dejar de soñar" con organizar "unos Juegos Olímpicos", si bien precisó que no debe marcarse un año en concreto, en referencia a 2036.

Londres, Estambul, Yakarta, Budapest, Doha, Vladivostok y Wuhan forman parte del nutrido grupo de ciudades con ganas de organizar los Juegos Olímpicos del año 2036, sobre los que esta semana han debatido los responsables municipales de Madrid sin llegar a una conclusión sobre una posible candidatura.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha reunido este miércoles en la sede del Ayuntamiento con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, "en el marco del trabajo que ambos llevan realizando desde hace meses para convertir algún día a Madrid en sede olímpica".

La atleta madrileña Sara Andrés concluyó este viernes en la séptima posición en la final de los 100 metros de la clase T64 (discapacidad física) de los Juegos Paralímpicos de Tokio, mientras que ni Nagore Folgado ni Alba García superaron las series de los 200 metros T12 (discapacidad visual).

La triatleta madrileña Eva Moral, en la clase PTWC1 de deportistas con discapacidad física, logró la medalla de bronce en la prueba disputada en el Parque Marino de la bahía de Odaiba de Tokio, en su debut en unos Juegos Paralímpicos.

La deportista gallega Ana Peleteiro, medalla de bronce en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio, debuta como chica Almodóvar en el nuevo filme del cineasta, “Madres Paralelas”, donde realiza un cameo.

El tenista español Pablo Carreño logró la medalla de bronce tras vencer al serbio Novak Djokovic, cabeza de serie número uno, en el partido por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, disputado en el Parque de Tenis de Ariake, en tres sets, por 6-4 y 6-7 (6) y 6-3.

Los españoles Alberto Fernández y Fátima Gálvez se colgaron el oro este sábado en la final de Foso Olímpico de Tiro por equipos mixtos, al superar (41-40) a la pareja de San Marino, la cuarta medalla para España y el primer oro en los Juegos de Tokyo 2020.

Adriana Cerezo Iglesias, medallista de plata en taekwondo con 17 años en los Juegos Olímpicos de Tokio, declaró que "poco a poco" va valorando el logro conseguido y que el mejor recuerdo que se lleva de la ciudad japonesa es "haber disfrutado la experiencia".

Los reyes han querido felicitar a Adriana Cerezo, la benjamina del equipo español en los Juegos Olímpicos de Tokio, por haber dado a España este sábado la primera medalla: una plata en la categoría de -49 kilos de taekwondo.

Una taekwondista de 17 años, Adriana Cerezo Iglesias, la más joven del equipo olímpico en Tokio, metió a España en el medallero con su presea de plata en la categoría de hasta 49 kilos de la disciplina, al día siguiente de la ceremonia inaugural.

Charlamos con Jesús Tortosa, el madrileño uno de los deportistas españoles más prometedores del panorama actual. El taekwondista se ha convertido en noticia en las últimas fechas por quedarse fuera de los Juegos Olímpicos por presuntos intereses personales de los inquilinos de la Real Federación Española de Taekwondo.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han despedido este lunes a los madrileños seleccionados para competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

El piragüismo español ha obtenido este jueves tres nuevas plazas para Tokio, dos para los JJOO en C1 200, con la madrileña María Corbera, y en K1 500, con la ceutí Isabel Contreras, y una para los Paralímpicos, lograda por el balear Adrián Castaño en KL1 200.