España se enfrenta a Georgia en un crucial partido de clasificación para la Eurocopa

España se enfrenta a Georgia en un crucial partido de clasificación para la Eurocopa

España busca sellar su billete mundialista en Georgia

Una victoria de la 'Roja' en Tiflis podría darle la clasificación matemática para el Mundial o convertir en un trámite el duelo ante Turquía

La selección española se enfrenta este sábado a Georgia en el Boris Paichadze National Stadium de Tiflis, en la penúltima jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026. Un triunfo en este encuentro podría asegurar su participación en la cita mundialista, siempre que el resultado sea mejor que el de Turquía contra Bulgaria. En caso de obtener el mismo marcador que los turcos, solo una abultada victoria de Turquía en La Cartuja enviaría a los dirigidos por Luis de la Fuente a la repesca.

España tiene la oportunidad de asegurar su presencia en la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano. Hasta ahora, su desempeño en la fase de clasificación ha sido impecable, con un pleno de victorias y puntos, además de un contundente balance de 15 goles a favor y ninguno en contra. Este rendimiento ha permitido a los de Luis de la Fuente estar a un paso de la clasificación matemática antes de la última jornada.

Para conseguirlo, España necesita vencer en Georgia, un logro que ha alcanzado en sus tres visitas anteriores, y que Turquía no consiga la victoria en su enfrentamiento en casa contra Bulgaria. Incluso si los turcos ganan, la clasificación al Mundial no sería matemática, pero sí casi segura, ya que solo una goleada de Turquía en la última jornada del Grupo E podría enviar a España a la repesca. Un escenario improbable, al igual que un empate en Georgia combinado con una victoria de Bulgaria en Bursa, lo que también otorgaría el pase oficial a España.

Desafíos y bajas en la selección española

Los jugadores de Luis de la Fuente, que podrían establecer una racha histórica de 30 partidos oficiales sin perder, acercándose al récord de Italia de 31 encuentros, deberán superar importantes ausencias por segundo parón consecutivo. Lamine Yamal, en medio de un nuevo conflicto entre la Federación y el Barça, Nico Williams, Pedri, Rodri Hernández, Dani Carvajal y Robin Le Normand no estarán disponibles para los encuentros contra Georgia y Turquía.

España deberá demostrar su capacidad y profundidad de plantilla frente a una Georgia que contará con todas sus estrellas: Khvicha Kvaratskhelia, George Mikautadze y Georgi Mamardashvili. Estos jugadores ya participaron en el partido de Elche hace un mes, donde los goles de Yeremy Pino y Mikel Oyarzabal, máximo goleador de la 'Era de la Fuente', aseguraron la victoria para España (2-0), con Pino y Ferran Torres ocupando las bandas.

En Tiflis, la estrategia de Luis de la Fuente en los flancos podría mantenerse, aunque el buen momento de Álex Baena podría darle la titularidad en el lado izquierdo. En cuanto al reemplazo de Pedri, titular en los cuatro partidos anteriores, Fabián Ruiz, quien debutaría en esta fase de clasificación, se perfila como el principal candidato para acompañar a Martín Zubimendi y Mikel Merino en el centro del campo, quien buscará aumentar su cuenta goleadora como internacional.

Mikel Merino, centrocampista del Arsenal, ha sido uno de los jugadores destacados en esta fase de clasificación, siendo el máximo goleador español con seis tantos. Desde su posición de media punta, ha logrado ser indetectable para las defensas rivales, como lo demuestran su doblete ante Bulgaria en Valladolid y su hat-trick en la victoria 0-6 en Turquía. Además, viene de anotar dos goles en el penúltimo partido del Arsenal contra el Slavia de Praga.

La defensa española y las aspiraciones de Georgia

En defensa, con Pedro Porro, Marc Cucurella y Dean Huijsen como titulares durante toda la fase de clasificación, la principal incógnita es quién reemplazará al lesionado Le Normand. Aymeric Laporte, convocado por segunda vez consecutiva, parece ser el favorito, aunque Dani Vivian y Pau Cubarsí también son opciones viables para De la Fuente.

En esta fase de clasificación, España ha destacado por su solidez defensiva. Tras una fase final de la Liga de Naciones en la que encajó 11 goles en cuatro partidos, ha mantenido su portería a cero en los últimos cuatro encuentros. Junto a Suiza e Inglaterra, es una de las pocas selecciones que no ha recibido goles hasta el momento.

Georgia intentará romper esta solidez defensiva. Los locales buscan su segunda victoria histórica contra España, tras el 0-1 en un amistoso en 2016, para mantener vivas sus escasas opciones de acceder a la repesca. Para lograrlo, además de vencer a España, necesitan que Bulgaria derrote a Turquía y luego ganar a Bulgaria en la última jornada, mientras España debe vencer a Turquía en La Cartuja.

Ficha técnica del encuentro

--POSIBLES ALINEACIONES

GEORGIA: Mamardashvili; Kakabadze, Kashia, Goglichidze, Gocholeishvili; Kochorashvili, Mekvabishvili, Mamuchashvili; Dvali, Mikautadze y Kvaratskhelia.

ESPAÑA: Unai Simón; Porro, Huijsen, Laporte, Cucurella; Zubimendi, Fabián; Yeremy, Merino, Baena; y Oyarzabal.

--ÁRBITRO: Benoit Bastien (FRA).

--ESTADIO: Boris Paichadze National Stadium (Tiflis).

--HORA: 18.00 horas/La 1.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.