Multas de hasta 600 000 €: ¿estás destruyendo correctamente tu documentación?

Multas de hasta 600 000 €: ¿estás destruyendo correctamente tu documentación?

La protección de los datos personales es algo muy importante para las empresas, ya que si no actúan bien se arriesgan a multas que son muy cuantiosas.

Por eso, deben hacer lo posible con el fin de que los datos de sus clientes y proveedores no acaben en manos de cualquiera.

Es aquí donde entra una empresa de destrucción de documentos en madrid, la cual se encarga de la eliminación de documentación de acuerdo con lo que dice la ley.

Eliminar los documentos de una manera correcta

Hay empresas que manejan información sensible. Para ellas, la Ley Orgánica de Protección de datos y Garantía de Derechos Digitales establece cuáles son las obligaciones que tienen con respecto a esos datos que poseen.

Lo que se hacía era tirar los documentos a la basura o al reciclaje, pero eso ahora no basta. De hecho, se pide que se eliminen estos papeles de manera que sea imposible acceder a los datos que contienen. Tirar a la basura estas facturas, albaranes, informes, etc., puede tener unas repercusiones graves, las cuales se manifiestan en forma de multas muy cuantiosas.

¿Qué documentos se deben eliminar mediante una destrucción certificada?

Dentro de la documentación empresarial hay varios niveles. Eso quiere decir que no toda tiene que ser eliminada de la misma manera. Sin embargo, sí que existen documentos que tienen que ser destruidos por una empresa homologada como Beck Destrucción Confidencial.

Entre ellos están los historiales médicos, los documentos que tengan firmas, datos bancarios, números de NIIF, los expedientes de recursos humanos, la documentación de los bancos si tienen información de los clientes, etc.

¿Qué sanciones existen por incumplir la ley?

Si existen sanciones que temen las empresas, esas son las de la Agencia Española de Protección de Datos. Eso es porque sus multas son ejemplarizantes, pudiendo ir hasta los 600.000 euros en los casos de infracciones muy graves. Esa cantidad es muy elevada, tanto que es suficiente para llevar a la quiebra a la mayor parte de las pymes.

Esto se evita contratando servicios profesionales de destrucción

Evitar estas sanciones es muy sencillo. Solo hay que contratar los servicios de una empresa que se dedique a la destrucción de documentos.

Eso sí, hay que comprobar que ofrezcan certificados oficiales de la destrucción y que lo hagan conforme a lo que dictan las normas de protección de datos. Entre otras cosas, la ley dice que la destrucción debe hacer imposible el que se reconstruyan los documentos (en ese caso se recuperaría la información).

Los profesionales que se dedican a eliminar documentos usan máquinas que los trituran, creando partículas mínimas. Eso hace imposible que nadie las junte y los reconstruya.

No hay que olvidar el medioambiente

Hasta ahora no habíamos hablado del medioambiente, pero lo cierto es que es necesario hacerlo, más si tenemos en cuenta que la destrucción de documentos puede generar toneladas de residuos de papel.

Por eso, ahora las empresas que los destruyen también llevan a cabo la gestión de los residuos. En este caso, eso quiere decir que los restos de papel se reciclan. Con ello se reduce la huella de carbono, contribuyendo así a lo que ahora se llama economía circular.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.