El mercado de los videojuegos sigue creciendo en España

Si el ocio digital continúa su auge, uno de sus principales pilares, los videojuegos, lidera este crecimiento. De hecho, a nivel mundial, el valor del mercado de estos entretenimientos ya supera al de la música y el cine juntos.
En España, este fenómeno no podía quedarse atrás. Según los resultados del informe elaborado por la Asociación Española de videojuegos, AEVI, que ha salido a la luz los último días, se ha batido un récord histórico al alcanzar los 2.012 millones de facturación en 2022 en nuestro país, lo que representa un incremento de más de un 12% respecto al año anterior, según informó El País. De esta forma, pasa a ser el cuarto mercado más importante de la Unión Europea.
Y lo cierto es que, además, las previsiones son bastante optimistas. Tal y como os dijimos hace algunos meses en Madridactual, se espera que la cifra para nuestro país alcance los 2.300 millones en España para 2024, propiciando así la creación de 11.000 puestos de trabajo. A nivel mundial, el valor del mercado de los videojuegos alcanzaría los 250.000 millones de dólares este año y podría llegar a los 400.000 millones para 2027, según algunas estimaciones. Por tanto, todo parece indicar que este crecimiento tiene un componente global. Lo cierto es que la generalización del uso de los Smartphones tiene una gran responsabilidad en este auge: el mercado potencial se ha ampliado enormemente.
Prácticamente, todo el mundo tiene uno de estos dispositivos. Y es muy sencillo incluir juegos en él. Además, la fórmula actual (juegos gratis con “micro pagos” disponibles) es muy habitual y fomenta la descarga de estos entretenimientos. Por otra parte, la oferta es extensa y variada, e incluye juegos para todos los segmentos de edad. Sumado a la tecnología actual, con terminales más modernos, redes de datos más veloces y juegos desarrollados para este entorno de gran calidad, este es un fenómeno de grandes dimensiones. De hecho, se calcula a nivel internacional, que la mitad de los ingresos actuales de este mercado viene de juegos adaptados al entorno móvil.
Sin desviarnos del aspecto técnico, debemos señalar que muchas desarrolladoras de software para juegos han centrado sus esfuerzos para ofrecer productos para móvil. Incluso, algunas de las principales, están sacando versiones de sus principales títulos en este formato, como Riot Games con LOL Wild Rift o Activisión con COD Mobile. También, el mundo del casino online está avanzando a este respecto: la práctica totalidad de los principales proveedores técnicos, como los que aparecen en el listado elaborado por Vegasslotsonline ES, han optimizado sus productos para móvil, conscientes del enorme potencial de este “target”.
Pero, más allá de los aspectos más puramente tecnológicos, hay que decir que existe un componente cultural importante para entender el éxito de los videojuegos en España. Estos entretenimientos están muy arraigados en nuestra sociedad. Ya, a finales de los 80´s, las consolas eran un aparato cuya tenencia se estaba generalizando en nuestro país. Los 90´s representaron un auténtico “boom” al respecto, al que hubo que sumar muchos títulos populares para PC. Con la llegada de internet, y la posibilidad de jugar en línea, su crecimiento se tornó exponencial. Esto explica, también el auge de los eSports (Deportes electrónicos) en España, que ha pasado a ser considerado un país de gran importancia estratégica para su expansión.
Estos factores, junto con la infraestructura tecnológica nacional, hacen que exista una notable oportunidad nacional para el crecimiento económico y para mejorar el mercado laboral con una industria próspera y basada en la tecnología y el conocimiento. Por supuesto, va a requerir de una inversión constante en la red técnica y de comunicaciones y en la formación de calidad. Especialmente, con la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías que van a tener un papel capital en este mercado, como la Inteligencia Artificial, el Metaverso o el Blockchain, por poner algunos ejemplos. Esta evolución, veloz pero lógica, por otra parte, requiere de una actualización constante; pero los beneficios pueden superar, ampliamente, los costes. España está teniendo un papel destacado en el consumo de los videojuegos, pero también en su vertiente productiva y, por tanto, puede aprovechar las amplias ventajas que se presentan en este sector, que puede asegurarle un rol protagonista a nivel internacional.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?