Alcobendas y San Sebastián de los Reyes visibilizan la salud mental con una exposición y una marcha

Ambos municipios se suman al Día de la Salud Mental del próximo 10 de octubre
Los ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes van a acoger durante todo el mes de octubre una exposición sobre la salud mental.
De esta forma y con una marcha el próximo 10 de octubre, se han sumado a la conmemoración del Día de la Salud Mental.
El lema de este año es 'Salud mental, Salud mundial, un Derecho Universal' y tiene como objetivo concienciar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. Por tercer año consecutivo se ha impulsado una exposición de las obras artísticas creadas por personas con enfermedades mentales, y que participan en los servicios y recursos de la zona norte, como las secciones de Salud de los ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, el Hospital Infanta Sofía, el Centro de Salud Miraflores, la asociación AFASAME, la Fundación Salto, Grupo 5 y Colisee.
La exposición estará abierta al público en el vestíbulo de la Biblioteca Marcos Ana de San Sebastián de los Reyes hasta el día 15 de octubre. Al día siguiente, se trasladará al Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas en el que permanecerá hasta el próximo 30 de octubre.
La concejala de Salud de San Sebastián de los Reyes, María Ordóñez, ha señalado la importancia de dar visibilidad a las enfermedades relacionadas con la salud mental, y dejar de tratarlas "como un tema tabú". Ordóñez también ha señalado que el arte es una forma de expresión y terapia para las personas que viven con una enfermedad mental.
MARCHA PARA DAR VISIBILIDAD
Coincidiendo con la celebración del Día de la Salud Mental, el próximo 20 de octubre, se celebrará una marcha para dar visibilidad a los problemas que genera la falta de salud mental. La marcha arrancará a las 10:00 horas desde la Plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes y finalizará en el Centro de Salud Miraflores en el municipio de Alcobendas.
La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 300 millones de personas viven con depresión, la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. También señala que alrededor del 20% de la población infantojuvenil sufre algún problema de salud mental, un porcentaje según la OMS, que tiene una tendencia creciente y constante, que hace necesario trabajar en la prevención.