Cae un 1,8% las ventas del sector servicios en la Comunidad de Madrid

El área de servicios experimentó una reducción del 1,8% en su facturación durante el mes de julio en la Comunidad de Madrid en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo la mayor disminución a nivel nacional. Sin embargo, se destacó por tener una de las tasas de ocupación más altas, con un aumento del 2,8% en el séptimo mes del año, solo superada por Baleares (4,5%).
A nivel nacional, el sector de servicios ha vuelto a registrar un aumento en su facturación, retomando su tendencia ascendente después de experimentar una disminución en las ventas en junio, la primera en 27 meses de crecimiento interanual.
De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid fue la región que experimentó la mayor disminución en sus ventas en el sector de servicios, con una caída del 1,8%. Durante el transcurso del año, la facturación en servicios en Madrid apenas aumentó (+0,1%), lo que representa una diferencia de 4,2 puntos con respecto a la media nacional (+4,3%).
Asimismo, se registraron números desfavorables en términos anuales en Navarra (-1,5%) y Aragón (-0,7%); en contraste, el resto de las regiones experimentaron aumentos, siendo los más notables en Baleares (+11,5%), Castilla-La Mancha (+6,5%), Asturias (+6,4%) y La Rioja (+6,4%).
En términos de ocupación en esta industria, la región de Madrid experimentó un aumento del 2,8% en comparación con julio de 2022, superando en 0,9 puntos la media nacional (+1,9%). Sin embargo, en comparación con el mes de junio de este año, ha disminuido en siete décimas. En lo que va del año, el grado de ocupación en la Comunidad de Madrid ha aumentado un 3,1%.
Todas las regiones del país presentan un aumento en las tasas de Empleo en comparación con el año anterior. En la cima de esta lista se encuentra Baleares, con una tasa del 4,5%, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid con un 2,8%. Navarra (2,6%), Canarias (2,4%) y País Vasco (2%) también experimentan un aumento significativo en el empleo. Por otro lado, Cantabria (0,1%), Aragón (1%), Extremadura (1,1%) y Cataluña (1,3%) son las regiones con el menor incremento en la ocupación durante el mes de julio.
El aumento registrado en julio se debió al crecimiento en la facturación de otros servicios, mientras que el comercio experimentó una disminución interanual del 0,6% debido a la disminución de las ventas en el comercio mayorista (-6,7%). Sin embargo, la venta y reparación de vehículos y motocicletas aumentó un 17,7% en comparación con julio de 2022, y el comercio minorista un 7,9%.
En contraste, los demás servicios experimentaron un aumento del 5,4% en sus ventas en comparación con el mismo período del año anterior en julio, gracias al impulso de las actividades profesionales (+12,3%), información y comunicaciones (+11,7%), hostelería (+6,3%) y actividades administrativas, que registraron un aumento del 5,8% en su facturación. Sin embargo, las ventas de transporte y almacenamiento disminuyeron un 3,6%.
En el sector de la hospitalidad, los ingresos por servicios de hospedaje experimentaron un incremento del 7,2%, mientras que los servicios de alimentación y bebidas registraron un aumento del 5,6% en comparación con julio de 2022.
En el mes de julio, en comparación con junio, y ajustado por factores estacionales y de calendario, el sector de servicios experimentó un aumento del 0,8% en sus ventas mensuales, siendo este su mayor crecimiento desde febrero pasado.
Por vigésimo octavo mes consecutivo, la ocupación en el sector de servicios aumentó en el mes de julio, con una tasa interanual del 1,9%, ligeramente menor que la registrada en junio.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?