CaixaForum Madrid acogerá exposiciones sobre naturaleza, poder femenino y dinosaurios en su nueva temporada

El CaixaForum de Madrid acogerá varias exposiciones dedicadas a la representación del poder femenino en el arte y los dinosaurios durante la temporada 2023-2024.
La red de nueve museos CaixaForum y el CosmoCaixa de Barcelona tendrán un total de 34 muestras. La directora general adjunta de la Fundación La Caixa, Elisa Durán, ha asegurado que quieren "difundir y compartir el conocimiento, redescubrir y poner de relieve" temas de actualidad como hará la muestra sobre el poder femenino en plena era del 'Me too'.
'Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias', nueva colaboración de CaixaForum con el British Museum y que se verá primero en Madrid y luego pasará por los centros de Barcelona y Sevilla durante la temporada, ofrecerá un viaje por 5.000 años de creencias espirituales en torno de la mujer y la feminidad.
Por su parte, CaixaForum Barcelona estrenará 'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo', en colaboración con el Centro Pompidou y que luego viajará a Madrid y Zaragoza, que recorrerá 100 años de diálogo entre arte y naturaleza desde el surrealismo a la actualidad.
Otra de las exposiciones será 'Dinosaurios de la Patagonia', en alianza con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, que primero se verá en el CosmoCaixa de Barcelona y luego en CaixaForum Madrid, y que permitirá caminar bajo una réplica del mayor dinosaurio conocido, el 'Patagotian mayorum'.
Además, el CosmoCaixa también ofrecerá 'música y matemáticas', un viaje sonoro del caos al cosmos que explorará la relación entre ambas disciplinas en una muestra de marcado carácter interactivo, y CaixaForum Madrid y luego el centro de Barcelona albergarán 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje', una ampliación de la que se pudo ver ya en València con los paisajes de la colección de arte contemporáneo de la Fundación La Caixa.
La temporada seguirá contando con la itinerancia de exposiciones como 'Top Secret. cine y espionaje', que desembarcará en Barcelona y Zaragoza en una colaboración con la Cinémàteque Française; 'La ciencia de Pixar', que llegará a Madrid; 'Momias de Egipto', que se podrá ver en València y Zaragoza, y 'El Siglo del Retrato', que se verá en los centros de Zaragoza, Sevilla y València con obras procedente del Museo del Prado.
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha destacado la relación "ejemplar" que mantiene con la Fundación La Caixa, y ha avanzado que entre los proyectos futuros de colaboración figuran una exposición sobre botánica y obra del Prado y otra sobre Rubens.
VISITANTES Y CAIXAFORUM+
Elisa Durán ha asegurado que los museos de la fundación han recibido 3,5 millones de visitantes en lo que va de año, con una previsión de alcanzar los 4,5 a final de año, y ha señalado que el nuevo CaixaForum València ha alcanzado el millón en su primer año en funcionamiento y el de CosmoCaixa de Barcelona está cerca de un millón de visitantes este año.
La directora general adjunta de la Fundación La Caixa ha afirmado que los visitantes han vuelto de una "forma espectacular" a las cifras de antes de la pandemia, pero que han detectado cambios en las demandas del público y el lenguaje expositivo.
Durán ha afirmado que la plataforma CaixaForum+ ya tiene 100.000 suscriptores y 1.500 contenidos, a lo que el director del Área de cultura de la Fundación La Caixa, Ignasi Miró, ha añadido que se prevé poder extenderla a Portugal el próximo año.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?