Torrejón utiliza un barco anfibio para luchar contra los mosquitos y la mosca negra

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha vuelto a utilizar por décimo año consecutivo con un barco anfibio que retira las plantas acuáticas del río Henares, donde se encuentran la mayoría de las larvas, para luchar contra los mosquitos y la mosca negra.
Te puede interesar
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el barco actúa principalmente sobre la 'mosca negra', que se alimenta y coloca sus larvas sobre las plantas acuáticas.
El barco dispone de una cuchilla sumergida, que va cortando estas plantas acuáticas que se encuentran en el cauce del río a su paso por la ciudad. Así, se consigue que este mosquito, que es el principal insecto que molesta con la llegada del calor, no encuentre la parte superior de la planta, que es donde suele depositar sus huevos.
La herramienta, que tiene un peso muy reducido y puede trabajar tanto en tierra como en agua, actuará ahora durante otras dos semanas más (habiendo actuado un total de cuatro semanas este verano).
Además del barco anfibio, la campaña incluye los tratamientos con larvicidas biológicos que atacan a los huevos y les impiden eclosionar, y la introducción de murciélagos en la ciudad con el fin de controlar la población de mosquitos.
De este modo, se intenta reducir el número de mosquitos que aparecen durante los meses de verano y así evitar, en la medida de lo posible, que tengan consecuencias sobre los vecinos.
De esta manera, se actúa en toda la ciudad, principalmente en el río Henares, arroyos, estanques, fuentes ornamentales e imbornales, y con más intensidad en zonas como Soto Henares, Mancha Amarilla, Torrenieve, Parque de Cataluña, Barrio del Castillo, Parque Europa (priorizando en sus zonas verdes y deportivas), según determinaron científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas, buscando siempre los espacios más susceptible donde podrían generarse las larvas.
El alcalde, Alejandro Navarro, ha destacado en su visita a la zona fluvial del Puente de Hierro, próximo al Parque Europa y Parque de Cataluña, "la intensa campaña contra la proliferación de mosquitos".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?