Requisados en Barajas 145.000 puros por valor de tres millones que se querían exportar ilegalmente

El grupo exportaba desde nuestro país la mercancía simulando ser envíos entre particulares sin ningún filtro sanitario ni aduanero
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Unidad Fiscal y de Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, han logrado en el marco de la 'Operación Yankao', la detección e intervención de 144.834
puros que pretendían exportar desde España sin las garantías legales, así como la detención de dos personas por su relación con los hechos.
La investigación se originó, tras detectar los agentes destacados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, un elevado número de envíos postales entre particulares que contenían puros de tabaco, ha informado este jueves la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos en una nota de prensa.
El alto número de envíos, la frecuencia y la regularidad con la que se realizaban, así como la sofisticación en la preparación y cuidado del empaquetado hicieron sospechar a los agentes que estuvieran tratando con expediciones comerciales no declaradas y no con envíos ocasionales realizados entre particulares, que era lo que pretendían aparentar.
Gracias al análisis documental y al seguimiento de sus actividades económicas se llegó a constatar el 'modus operandi' del grupo, consistiendo en introducir los puros de países de fuera del territorio aduanero sin declarar ante las autoridades, para posteriormente y a través de diferentes puntos del territorio nacional, hacer envíos a China simulando envíos entre particulares y ocultando así su verdadera actividad comercial.
Con todo ello, aparte de vulnerar la legislación aduanera, el grupo eludía las autorizaciones administrativas sanitarias y comerciales requeridas para este tipo de expediciones, ya que la mercancía no pasaba ningún filtro de calidad ni de consumo.
Como resultado final los agentes han logrado localizar y fiscalizar 144.834 puros divididos en varias partidas y que, dado el elevado carácter de exclusividad de algunos, están valorados en más de 3 millones de euros.
Por todo ello han sido detenidos un hombre y una mujer de origen chino y a quienes por estos hechos se les imputan delitos de contrabando, de usurpación de estado civil, de falsificación documental, de pertenencia a grupo criminal y de receptación.
LA INVESTIGACIÓN CONTINÚA ABIERTA
Actualmente la investigación continúa abierta, no descartándose nuevas detenciones, puesto que se está investigando a otras siete personas por su presunta colaboración económica y por funciones de transporte y traslado de los puros.
Así mismo, los agentes realizaron una entrada y registro en una vivienda en Parla, interviniendo los agentes diferente documentación relacionada con los hechos, un vehículo de alta gama y cuatro teléfonos móviles.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?