CSIT plantea una propuesta para un Plan de Conciliación en el Sermas, con las 35 horas como principal punto

CSIT Unión Profesional ha vuelto a reiterar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la necesidad de poner en marcha un Plan de Conciliación en el Servicio Madrileño de salud (Sermas), con la vuelta a la jornada laboral ordinaria de 35 horas como principal punto de su planteamiento.
En un comunicado, la organización sindical ha recordado que en su reciente reunión con la nueva responsable del departamento, Fátima Matute, ya puso sobre la mesa su "firme compromiso" de presentar "con la máxima celeridad posible" una propuesta con medidas adaptadas a la nueva legislación.
En este sentido, la organización sindical ha elaborado un documento con medidas según su posible impacto económico (aquellas que no suponen modificación presupuestaria y otras con posible impacto económico), que ha hecho llegar a la Consejería. En este sentido, ve "evidente" que el cambio a una jornada laboral de 35 horas semanales "sería un gran avance" para la conciliación.
Sobre este punto, CSIT Unión Profesional ha estimado que el coste real que tendría este cambio en la jornada "es el equivalente a la contratación de 1.400 puestos de trabajo (la gran mayoría de ellos estarían en el colectivo de Enfermería y personal a turnos)". "Es urgente abordar esta negociación, al objeto de poder cerrar compromisos antes de que se debatan los futuros presupuestos de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2024", ha enfatizado.
Desde el sindicato han subrayado que "es el momento oportuno para abordar cambios que son inaplazables en lo que concierne a mejorar la conciliación de estos trabajadores" y ha recordado las medidas en este sentido que contempla el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, que reconoce nuevos derechos en materia de conciliación e introduce cambios en los permisos laborales, como consecuencia de la transposición de la Directiva de la UE 2019/1158 de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores.
"El citado RDL contiene medidas muy ventajosas que conviene con urgencia poner en marcha para el personal del Sermas, como, por ejemplo, el permiso parental, que requiere de una negociación colectiva previa", ha indicado el sindicato, que también cita otros cambios en materia de adaptación y distribución de la jornada, en la forma de prestación de servicios, incluyendo el trabajo a distancia, entre otros, como avances de esta normativa.
CADA VEZ MÁS DIFÍCIL CONCILIAR
Todas estas medidas, ha explicado, para dar soluciones a los distintos problemas cotidianos de los trabajadores del Sermas, "que cada vez tienen más difícil compatibilizar su vida profesional con sus responsabilidades familiares". "La falta de profesionales, los problemas de cubrir incidencias que generan dobles jornadas o las vacantes de los centros de difícil cobertura son algunos de los inconvenientes con los que han de lidiar, actualmente", ha recordado.
Todo ello sin que "hasta la fecha" la Consejería haya querido afrontar esta negociación, encallada desde 2019. "El personal adscrito a los Servicios de Salud se ha visto perjudicado durante todos estos años en cuanto a la aplicación de las mejoras en las condiciones de trabajo que se han llevado a cabo", ha indicado CSIT, que recuerda igualmente "que la Administración debe reconocer que la mayoría de los incumplimientos tienen una solución presupuestaria que no han querido afrontar nunca".
"La Administración Sanitaria madrileña debe afrontar este asunto con agilidad, ya que es uno de los motivos de la 'fuga' de profesionales del Sermas. Los poderes públicos no pueden desatender esta demanda social, por lo que instamos al establecimiento de la mayor uniformidad posible en las condiciones laborales, a través de la negociación colectiva", ha alegado.
Contenidos relacionados
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?