Más de 1.100 centros docentes de la región utilizaron el programa SociEscuela el pasado curso

270.348 alumnos realizaron el test de convivencia, un 20% más que el curso anterior
Un total de 1.114 centros docentes de la Comunidad de Madrid --815 de titularidad pública y 299 concertados y privados-- utilizaron el pasado curso el programa SociEscuela, lo que supone más de la mitad de los colegios e institutos de la región, ha informado el Gobierno Regional en un comunicado.
Esta iniciativa, que forma parte de las distintas acciones del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar del Ejecutivo madrileño, se consolida como la mayor encuesta de España orientada a prevenir e intervenir en situaciones de acoso en las aulas y duplica los números del curso 2015/2016, cuando se puso en marcha.
Así, en 2022/23 un total de 270.348 alumnos realizaron el test de convivencia, lo que supone un incremento de 45.000 (+20%) con respecto al periodo académico anterior. Los resultados facilitan la elaboración de planes y protocolos de seguridad, apoyo, cuidado, atención y acompañamiento del alumnado.
El programa proporciona un completo análisis del clima general de cada aula aportando información sobre los niveles de autoestima individual y de grupo. Por otro lado, también identifica los estudiantes prosociales (los que pueden ayudar a las víctimas) y a los que padecen este tipo de situaciones o están en riesgo de sufrirlas, así como las necesidades específicas de apoyo que puedan requerir. Esta información llega de manera inmediata al tutor junto con un informe individualizado, con pautas de intervención para trabajar de manera independiente y en grupo.
A SociEscuela se suman otras medidas de apoyo como el test de screening de salud Mental, que permite la detección de problemas de ajuste psicológico desde el ámbito educativo y favorece el asesoramiento a las familias y la intervención de un modo temprano.
SociEscuela comenzó como un proyecto de tesis doctoral en el año 2005 a través de la colaboración de un grupo de profesores de educación secundaria del IES Salvador Allende de Fuenlabrada y de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?