La Junta de Gobierno de Madrid aprueba 98,7 millones en modificaciones presupuestarias sin que suponga incrementar deuda

Permitirán concluir 153 actuaciones no contempladas inicialmente en el presupuesto de este año
La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado en la última sesión antes del parón vacacional un total de 98,7 millones de euros en modificaciones presupuestarias sin que esto suponga incrementar deuda en 2023.
La portavoz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha subrayado en rueda de prensa que la deuda viva en 2023 "no se verá incrementada" y ha recordado que en el mandato anterior la reducción de la deuda fue de 1.024 millones. En estos momentos la deuda se sitúa en 1.738 millones.
Las modificaciones presupuestarias por 98,7 millones de euros permitirán concluir 153 actuaciones no contempladas inicialmente en el presupuesto de este año en las áreas de Obras y Equipamientos; Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; Cultura, Turismo y deporte; Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias y en trece distritos.
Estas inversiones se suman a los 361 millones de euros contemplados inicialmente en el presupuesto prorrogado y a los 93 millones de su remanente que el Pleno aprobó el pasado 13 de julio para financiar 235 nuevos proyectos de inversión.
Del total de los 98,7 millones de euros hoy aprobados para inversiones, 72,6 millones irán para desarrollar proyectos del Área de Obras y Equipamientos; 18,8 millones para iniciativas de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; 4,1 millones para 13 distritos de la capital; 2,2 para actuaciones de Cultura, Turismo y Deporte y 1 millón para proyectos del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.
Se trata de inversiones que no suponen incremento del gasto corriente asociado al mantenimiento y en la inmensa mayoría de los casos tienen una vida útil superior a los diez años.
LIBROS PARA BIBLIOTECAS Y PLANTACIONES EN PARQUES
El Ejecutivo dedicará 70 millones para revisiones extraordinarias de precios de inversiones establecidas a raíz del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, que permite la revisión extraordinaria de precios en los contratos de obras del sector público y que ya en 2022 tuvieron un impacto superior a los 70 millones de euros para las arcas municipales.
Para este ejercicio el impacto será sensiblemente superior y, ante la rigidez del presupuesto prorrogado, se ha optado por la vía de las modificaciones presupuestarias para hacer frente a esta obligación legal, han explicado. También se invertirá más de un millón de euros para certificaciones finales de obras que han finalizado.
También se acometen inversiones de otro tipo, como la adquisición de libros para las bibliotecas públicas por 1,2 millones de euros, plantaciones arbóreas en los parques por casi un millón de euros, 936.000 euros para equipamientos de bomberos y Samur-Protección Civil o 12 millones para el pago de justiprecios por la adquisición de suelos.
Todos estos expedientes se someterán ahora al trámite información pública, con la previsión de poder llevarlos al Pleno de de septiembre para disponer del crédito cuanto antes y así poder materializar estos proyectos en este año.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?