La Comunidad de Madrid paga a sus proveedores a los 19,48 días cuando la normativa establece un plazo máximo de 30

La Comunidad de Madrid pagó a sus proveedores en el mes de abril a los 19,48 días cuando la normativa establece un plazo máximo de 30, según ha informado el Ministerio de Hacienda.
En su conjunto, las comunidades autónomas han aumentado el plazo de pagp a sus proveedores en el mes de abril, con una media de 25,88 días de demora y con Murcia de nuevo a la cabeza como la región que mayor Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) tiene, superando los 80 días.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda, Murcia ha incrementado en el último mes casi once días el plazo que tarda en pagar a sus proveedores. En marzo acumuló un PMP de 69,56 días, mientras que en febrero era de 60,80 días.
La segunda comunidad autónoma con un PMP más largo, aunque lejos de Murcia, es Canarias, con 37,02 días de retraso. La administración del archipiélago ha aumentado casi dos puntos en comparación con marzo, cuando tardaba en pagar a sus proveedores 35,10 días.
Asturias, con 32,29 días de demora, se coloca en tercer lugar tras aumentar 0,35 con respecto al mes anterior; mientras que Baleares se queda con el cuarto puesto con un PMP de 31,68 días tras aumentar 0,4 puntos en comparación a marzo.
Tras Murcia, Canarias, Asturias y Baleares se sitúa Cataluña (27,48 días), La Rioja (26,88 días); Comunidad Valenciana (24,85 días), Navarra (24,25 días); Castilla-La Mancha (23,86 días); Castilla y León (23,52 días); Aragón (22,26 días); País Vasco (19,65 días); Madrid (19,48 días); Cantabria (18,53 días); Andalucía (15,54 días); Galicia (10,89 días) y Extremadura (9,08 días).
AYUNTAMIENTO DE MADRID
En cuanto a los grandes ayuntamientos, el PMP de media es de 38,79 días en el mes de abril, nueve puntos menos que en el tercer mes del año. Sevilla se coloca como la ciudad que más tarda en pagar a sus proveedores (54,80 días). Por detrás se encuentran Valencia (30,01 días); Zaragoza (28,73 días); A Coruña (28,38 días); Madrid (27,97 días); Murcia (27,83 días); Málaga (22,90); Las Palmas de Gran Canaria (22,24 días); Palma (21,02 días) y Barcelona (13,01 días).
El PMP de la Administración Central se ha cifrado en el cuarto mes del año en 32,49 días, 3,21 días más que en marzo, cuando fue de 29,28 días. Mientras, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 12,32 días.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?