Por quinto día consecutivo durante este mes, Getafe alcanza el nivel más alto de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2)

El municipio de Getafe ha llegado a su nivel más alto de dióxido de nitrógeno (NO2) el viernes, el quinto día de junio, según los datos que la Red de calidad del aire de la Comunidad de Madrid ha hecho públicos el sábado.
En Getafe, el nivel máximo de NO2 por hora fue de 55 microgramos por metro cúbico, que es mucho menor que el límite de 200 microgramos por metro cúbico establecido para la protección de la salud.
Durante los primeros tres días de junio, el nivel más alto fue registrado, con 77, 55 y 51 microgramos por metro cúbico, respectivamente. El séptimo día del mes también se registró un valor alto de 60 microgramos por metro cúbico.
Desde 2018, el Ayuntamiento de Getafe ha intentado adjudicar el Plan de Mejora de la Calidad del Aire, sin embargo, la concesionaria no cumplió con el contrato en la primera ocasión y la segunda vez no hubo ningún postor, por lo que se ha licitado de nuevo para los próximos cinco años.
Se propuso un estudio epidemiológico para examinar los efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica química (NO2, PM10, PM2,5, NO2 y O3) en la morbimortalidad de la población de Getafe.
Se toman en cuenta, al menos, los datos de mortalidad diaria en el municipio relacionados con enfermedades del sistema circulatorio y respiratorio, así como los ingresos hospitalarios diarios no programados por estas mismas causas.
Exceder los límites de los niveles de dióxido de nitrógeno puede ser perjudicial para la salud de aquellos que son especialmente vulnerables y están expuestos a ellos, especialmente los grupos de alto riesgo.
Contenidos relacionados
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?