España lidera el número de inscritos en la JMJ de Lisboa con más de 40.000 jóvenes

España lidera el número de inscritos en la JMJ de Lisboa con más de 40.000 jóvenes

Después de enfrentar numerosos retrasos debido a la pandemia, los jóvenes europeos están ansiosos por participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Con la última edición celebrada en Panamá en 2019, se estima que alrededor de 600.000 peregrinos se han registrado o preinscrito para el evento, siendo España el país líder con 40.000 peregrinos.

Aquellas personas que participaron en la JMJ de Madrid en 2011 a los 18 años ahora tienen 30, mientras que aquellos que tenían 27 en aquel entonces se encuentran en la cuarentena. Muchos desean repetir la experiencia, y otros invitan a sus hermanos menores. Además, muchos de los jóvenes que asistieron a las JMJ de Roma en 2000, con Juan Pablo II, y Colonia en 2005, con Benedicto XVI, ahora tienen hijos adolescentes o adultos jóvenes a quienes han transmitido su experiencia.





Hasta el momento, la JMJ en Lisboa ha atraído a peregrinos de 184 países. España encabeza la lista con 40.000 peregrinos inscritos, seguido de cerca por Italia con 32.000 peregrinos. Portugal, como país anfitrión, ha registrado hasta ahora 19.000 peregrinos, mientras que Francia y Polonia cuentan con 9.000 peregrinos cada uno. Estados Unidos también ha mostrado un gran interés en el evento, con casi 6.000 peregrinos que se han registrado hasta el momento.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo y la gran cantidad de peregrinos inscritos, se han presentado problemas para encontrar autocares en España, lo cual ha generado preocupación entre las parroquias. Algunas compañías de autocares que habían comprometido sus servicios han cambiado de opinión o se niegan a establecer precios. Se teme que los peregrinos extranjeros estén dispuestos a pagar más por esos autocares y se los reserven por más tiempo, lo que podría dejar a los peregrinos españoles sin transporte adecuado. Algunas parroquias han buscado soluciones alternativas con voluntarios adultos que utilicen furgonetas y otros vehículos, pero esta no se considera una solución ideal.

A pesar de estos desafíos, la expectativa y la emoción por la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa siguen siendo altas. Los organizadores del evento están trabajando arduamente para garantizar que todos los peregrinos tengan una experiencia inolvidable y significativa. Además de los eventos centrales en Lisboa, habrá actividades adicionales en lugares como Fátima y Lourdes, lo que brindará a los jóvenes la oportunidad de explorar y conocer diferentes lugares de importancia religiosa.

La JMJ en Lisboa no solo será un evento religioso, sino también una oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre su papel en el mundo y en la Iglesia. Se espera que las diversas actividades y conferencias aborden temas relevantes para la juventud, como la justicia social, el cuidado del medio ambiente, la paz y el diálogo interreligioso. Estos momentos de reflexión y discusión ayudarán a los peregrinos a fortalecer su fe y a encontrar inspiración para convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades de origen.

Además, se organizarán encuentros con testimonios de jóvenes que han experimentado desafíos y dificultades en su camino de fe, brindando así un espacio para compartir experiencias y fomentar la solidaridad entre los participantes. Estos testimonios personales serán una fuente de inspiración y aliento para los jóvenes, recordándoles que no están solos en su viaje espiritual.

Uno de los momentos más esperados de la JMJ será la Vigilia de Oración y la Misa de Envío, presididas por el Papa Francisco. Estos actos litúrgicos serán momentos de profunda comunión y celebración de la fe, donde los peregrinos podrán experimentar la presencia de Dios y renovar su compromiso con su fe católica.

Además de la dimensión espiritual, la JMJ también ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de explorar y disfrutar de la belleza y la historia de Portugal. Lisboa, una ciudad rica en patrimonio cultural, con sus calles empedradas, sus hermosas iglesias y su encanto tradicional, será el escenario perfecto para este encuentro internacional de fe.

A medida que se acerca la fecha, el entusiasmo y la anticipación continúan creciendo, y se espera que la JMJ en Lisboa deje una huella duradera en la vida de todos los participantes.

La JMJ desvela las sedes principales de los eventos centrales

La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023 acaba de anunciar, a dos meses del inicio del destacado encuentro mundial de jóvenes con el Papa, los nombres oficiales de los lugares donde tendrán lugar los Eventos Centrales de la JMJ Lisboa 2023.

Dado que la Jornada Mundial de la Juventud toma inspiración de María, quien se levantó rápidamente para encontrarse con su prima Isabel, y debido a que se celebrará en Lisboa, famosa por sus "Siete Colinas", y con el objetivo de que sea un momento de encuentro y bendición para todos los participantes, el Parque Eduardo VII será conocido como "Encuentro en la Colina" y el Parque del Tajo se llamará "Campo de la Gracia".

El nombre "Encuentro en la Colina" evoca el encuentro con Cristo Vivo, el principal objetivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Además, evoca la experiencia de la Iglesia joven de Lisboa, que busca encontrarse con todos. También trae a la mente el encuentro entre María e Isabel, un auténtico encuentro intergeneracional lleno de alegría. "La Colina del Encuentro" también recuerda el encuentro del venerado fundador de la JMJ, el Papa San Juan Pablo II, con Lisboa en 1982, en el Parque Eduardo VII. Será en este mismo lugar donde los jóvenes se encontrarán por primera vez con el Papa Francisco en la JMJ Lisboa 2023.

El nombre "Campo de la Gracia" hace referencia al hecho de que los peregrinos se dirigirán al Parque del Tajo en agradecimiento para celebrar la Vigilia y la Misa Final de una semana que seguramente quedará grabada en el corazón de todos. La JMJ es, en palabras del Papa Francisco, "un evento lleno de gracia que despierta, amplía horizontes, fortalece las aspiraciones del corazón, ayuda a soñar y a mirar más allá".

La Fundación JMJ Lisboa 2023 espera que estos nombres, Encuentro en la Colina y Campo de la Gracia, perduren en la memoria de todos los participantes en el mayor encuentro mundial de jóvenes con el Papa, y especialmente en el corazón de los habitantes de la ciudad de Lisboa y de Loures.

Escribir un comentario

Enviar