Jornadas de puertas abiertas del Archivo Municipal de Torrejón del 12 al 15 de junio

El Archivo Municipal de Torrejón de Ardoz celebrará unas jornadas de puertas abiertas del 12 al 15 de junio, con motivo del Día Internacional de los Archivos que se celebra el día 9 de junio y conmemorando su 35 aniversario, para que todos los vecinos puedan conocer de forma gratuita las instalaciones donde se custodia el patrimonio documental del Ayuntamiento.
Las visitas, que durarán unos 90 minutos aproximadamente, se podrán realizar en horario de 10 a 12 horas y de 17 a 19 horas. Para poder hacer la visita hay que reservar plaza a través de los teléfonos 91 678 95 92 y 91 678 95 77 o mandar un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ha informado el Consistorio en un comunicado.
El Archivo es un servicio general de la administración municipal y tiene, como principal función, sistematizar la gestión documental del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Así, reúne, organiza, conserva y difunde los documentos que esta institución ha ido produciendo o recibiendo a lo largo de su historia, documentos que constituyen, pues, el reflejo de la gestión documental en el ejercicio de su competencia.
DOS DEPÓSITOS
En la actualidad, cuenta con dos depósitos. Uno de ellos, en el edificio de la Casa Consistorial, en la Plaza Mayor, tiene una superficie de 227 metros cuadrados y dispone de casi 1.300 metros lineales en estantería compacta. El otro, en la calle Londres, tiene una superficie de 308 metros cuadrados y una capacidad total aproximada de 2.500 metros lineales y se va amueblando por fases, con subvenciones de la Comunidad de Madrid o con cargo a los fondos del Ayuntamiento.
A su vez, y para hacer visible el contenido de los fondos municipales, se está implantando un sistema de gestión, compatible con la e-administración, que va a posibilitar, además, el acceso por parte de los ciudadanos al patrimonio documental municipal.
El documento más antiguo que se conserva es un tumbo, libro copiador en pergamino donde quedan recogidas reales cédulas, privilegios y cartas de confirmación otorgadas por los distintos monarcas a la villa (siglos XVI-XVII).
Es un documento único y perfectamente conservado que refleja los acontecimientos que marcaron el devenir del municipio en la Edad Moderna; por ejemplo, la Carta de Privilegio concedida por el rey Carlos I en 1554, por la que Torrejón deja de ser un "lugar" dependiente a nivel administrativo y jurídico de Alcalá y se convierte en Villa, o la compra de su propia jurisdicción en 1574, ya con Felipe II.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?