Desciende en abril un 0,3% la producción industrial en la Comunidad de Madrid

Desciende en abril un 0,3% la producción industrial en la Comunidad de Madrid

En abril, la producción industrial en la Comunidad de Madrid disminuyó un 0,3% con respecto al mismo mes del año anterior, una caída 3,7 puntos porcentuales menor que la media nacional (-4%). Esta fue la menor reducción interanual entre las catorce comunidades autónomas que experimentaron un descenso en el Índice General de Producción Industrial (IPI).





En comparación con el mes anterior (abril frente a marzo), la región experimentó una disminución de 4,9 puntos.

Durante el presente año, la producción industrial ha experimentado un aumento del 5,5%, según los datos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el mes de abril, el Índice de Producción Industrial (IPI) disminuyó un 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, una tasa 9,4 puntos menor a la de marzo y la mayor baja desde enero de 2021, según ha informado Estadística. Esta reducción provocó que la producción industrial regresara a tasas interanuales negativas tras haber experimentado un aumento del 5,4% en marzo.

Durante el cuarto mes del año, la producción de bienes de consumo duradero fue la que más disminuyó, con una caída interanual del 9,9%. Los bienes intermedios tuvieron una reducción del 6,5%; los bienes de consumo no duradero, del 4,6%; la energía, del 2,1%; y los bienes de equipo, del 0,6%.

Las ramas de actividad que más redujeron su producción en comparación con el año anterior fueron la industria de la madera y el corcho (-23,9%); la industria del cuero y del calzado (-18,2%); la fabricación de prendas de vestir (-13,7%) y la industria del papel (-13,4%).

Los mayores aumentos se observaron en las industrias extractivas (+41,8%), la fabricación de productos minerales (+39,4%) y la producción de otros materiales de transporte (+17%).

La producción industrial disminuyó un 0,9% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado, una tasa 5 puntos menor que la de marzo, después de ajustar los efectos estacionales y de calendario.

En abril, la producción industrial disminuyó en catorce comunidades autónomas en comparación con el mismo mes del año anterior. La Comunidad Valenciana se mantuvo sin cambios, mientras que Canarias y Galicia experimentaron un aumento, con un incremento del 2,4% y 0,1%, respectivamente.

Las mayores disminuciones se vieron en La Rioja (-11,5%), Aragón (-9,2%), Extremadura (-8,6%), Murcia (-7,5%) y Asturias (-7,4%) en comparación con abril de 2022. Por el contrario, los menores descensos se dieron en Madrid (-0,3%), Andalucía (-2,1%) y Castilla-La Mancha (-2,9%), con caídas menos pronunciadas que el promedio nacional (-4%).

En comparación con el mes anterior (abril frente a marzo), la producción industrial disminuyó un 1,8%, su mayor descenso mensual desde marzo de 2022, cuando cayó un 2,7%.

En cuanto a ramas de actividad, la producción disminuyó significativamente en la industria del tabaco y otras industrias extractivas (-8,1%) y en la fabricación de muebles (-5,7%), según los datos de la serie corregida.

Los mayores aumentos mensuales en la producción se vieron en la fabricación de otros medios de transporte (+4,6%); la industria del cuero y el calzado (+3,6%), y las refinerías y refinación de petróleo (+2,1%).

Escribir un comentario

Enviar