El PP de Colmenar Viejo se reunirá la próxima semana con los distintos grupos municipales para abordar posibles pactos

El PP de Colmenar Viejo se reunirá la próxima semana con los distintos grupos municipales para abordar posibles pactos

El Partido Popular iniciará la próxima semana contactos con las distintas formaciones que han obtenido representación en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para abordar posibles pactos de cara al próximo mandato.





Los 'populares', primera fuerza política en el nuevo Pleno municipal con doce concejales, a sólo uno de la mayoría absoluta, iniciarán el lunes, 5 de junio, los contactos con el resto de grupos siguiendo el orden de representatividad y de concejales obtenidos tras las elecciones celebradas el pasado domingo, 28 de mayo, según ha informado la formación a través de un comunicado.

El candidato del PP a la Alcaldía, Carlos Blázquez, afronta estas reuniones sin cerrarse "a nada" ni partiendo de "líneas rojas" a la hora de pactar. "Lo más importante es que Colmenar Viejo siga progresando", ha subrayado.

Así, ha apuntado a que será posible el entendimiento con quien quiera contribuir a proyectos como la construcción del Centro de Mayores o a sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana. "Lo que tenemos claro es que el valor de nuestros votos no se va a perder, somos conscientes del apoyo que nos ha dado el electorado y vamos a exigir respeto por nuestros votantes", añade Blázquez, quien espera tomar el relevo del actual regidor en funciones, el también 'popular' Jorge García Díaz.

A UN CONCEJAL DE LA MAYORÍA ABSOLUTA

Con 10.341 votos y un 39,33% del total de sufragios, el Partido Popular de Colmenar Viejo se ha quedado, con sus doce ediles, a uno de la mayoría absoluta, por delante del PSOE, segunda fuerza con cinco concejales; Vox, tercera con tres; Ganemos Colmenar-IU-Podemos-Alianza Verde, cuarta con tres, y Más Madrid-Verdes Equo, quinta con dos.

Aunque un hipotético acuerdo con Vox otorgaría mayoría absoluta a esta coalición, Blázquez podría gobernar en solitario, ya que las tres fuerzas de izquierda representadas en el Consistorio suman sólo diez concejales, por debajo de los doce logrados por el PP.

Durante el pasado mandato, en el que el Pleno contaba sólo con 21 escaños y la mayoría absoluta se situaba en once ediles, los 'populares' llegaron a un acuerdo para gobernar con sus nueve ediles y los dos de Cs, formación que ha perdido su representación en el Ayuntamiento.

Escribir un comentario

Enviar