El salario medio creció un 3,3% en diez años en la región mientras que el precio del alquiler aumentó un 61,8%

El salario medio creció un 3,3% en diez años en la Comunidad de Madrid mientras que el precio del alquiler ascendió un 61,8%, según recogen los datos cruzados de Fotocasa e InfoJobs.
Atendiendo a 2022 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció un 13,2% y los salarios cayeron un 1,7%. Tras la recuperación de la crisis económica en 2014, la vivienda en alquiler se fomentó como principal opción habitacional de los ciudadanos, lo que provocó que la demanda fuese incrementándose frente a una oferta muy escasa, según Fotocasa.
"Mientras el coste del alquiler crece, los salarios no lo hacen al mismo ritmo, lo que obliga a los ciudadanos a realizar un 43% de esfuerzo salarial para pagar su alquiler. Una situación que complica, cada vez más, el acceso a la vivienda ", ha explicado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.
La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2022 fue Canarias. Así, los trabajadores canarios han pasado de cobrar un salario medio de 23.082 euros al año en 2021 a cobrar 21.897 euros al año en 2022 (es decir, un 5,1% menos). A esto se añade que en Canarias el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 16,9% respecto al año anterior: se ha pasado de pagar 9,63 euros por metro cuadrado al mes en 2021 a pagar 11,26 euros por metro cuadrado al mes en 2022.
Por otro lado, la comunidad en la que se ha encarecido más el precio de la vivienda en alquiler en el último año es Baleares con un 18,2%, y un 45,9% desde 2017. Si analizamos los datos de los últimos 10 años, vemos que los baleares han pasado de pagar 7,16 euros por metro cuadrado al mes en 2012 a pagar 14,16 euros al mes en 2022 por el metro cuadrado de una vivienda en alquiler (es decir, un 97,9% más). A esto se añade que los salarios medios de Baleares han caído en el último año un 1,2%, pero se han incrementado un 7% en los últimos 5 y 10 años (han pasado de los 21.760 euros al año en 2012 a los 23.292 euros al año en 2022).
En general, si analizamos el último año respecto al anterior, en 2022 el sueldo medio descendió en siete comunidades autónomas, pero el precio de la vivienda en alquiler subió en todas. Incluso en cinco de ellas la subida del precio de la vivienda ha superado el 10%, mientras que los aumentos de salarios no han superado el 5% en ninguna región del país.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?