CS ha perdido todos sus cargos de alcalde y vicealcalde en la Comunidad de Madrid, conservando únicamente 15 de los 256 concejales que tenía

CS ha perdido todos sus cargos de alcalde y vicealcalde en la Comunidad de Madrid, conservando únicamente 15 de los 256 concejales que tenía

El partido Ciudadanos que se presentó en las elecciones municipales de 64 de las 179 localidades de la Comunidad de Madrid han perdido esta noche todos sus puestos de alcaldes, vicealcaldes y cargos de mando en las ciudades madrileñas en las que anteriormente formaban parte del Gobierno, así como la mayoría de sus concejales.





Hasta el momento, había conseguido 9 alcaldías, diez vicealcaldías o tenencias de alcaldía y 257 concejales. A menos que se llegue a un acuerdo inusual en la investidura, perderá todos sus puestos en Madrid. Y la mayoría de sus concejales, ya que solo conserva 15.

A pesar de que el partido 'naranja' había sido la 'joya de la corona' en España, la Vicealcaldía de la capital, liderada por Villacís, ha perdido toda su influencia en los últimos ocho años. En 2019, se presentaron en 113 municipios y resultaron decisivos para la formación de gobierno en muchos de ellos, tanto con el PSOE como con el PP.

Los municipios en los que el partido centrista ha gobernado hasta ahora son Valdemoro, Paracuellos de Jarama, Torrejón de la Calzada, El Molar, Villarejo de Salvanés, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda y La Acebeda. Además, consiguió la Alcaldía de Villaviciosa de Odón, que fue perdida en 2021 por el PP tras una moción de censura presentada por este partido junto a Vox.

Aitor Retolaza, el alcalde 'naranja', llegó a un acuerdo con Alcobendas para asumir el cargo dos años después. Además, obtuvo vicealcaldías en San Sebastián de los Reyes (Miguel Ángel Perdiguero) y Alcalá de Henares (Miguel Ángel Lezcano). También consiguió la Alcaldía de Villaviciosa de Odón, que perdió en 2021 tras una moción de censura del PP con el apoyo de Vox.

En 2019, logró formar parte de una veintena de gobiernos locales en otras localidades, de los cuales salió de 17 durante la legislatura. Hasta el momento, cuenta con presencia en casi 90 corporaciones locales de la zona.

La peor catástrofe de estas elecciones

En Alcobendas, Ciudadanos --que se presentaba en alianza con el partido 'Futuro'-- no ha conseguido ningún concejal y el Partido Popular se hará cargo de la Alcaldía. El Valdemoro, con Sergio Parra como alcalde durante los últimos cuatro años, tras el apoyo recibido de PP y Vox para su investidura, también ha quedado sin representación de la formación de color naranja. Ahora, el PP ha sido el partido más votado y no tendrá problemas para gobernar solo o con la colaboración de Vox.

Yolanda Sanz, de Cs, no retendrá la Alcaldía del Molar, a pesar de que su partido ha pasado de 4 a 3 concejales. Sin embargo, ha pasado de primera a tercera fuerza política, por lo que podría gobernar junto a PP, que ha sido el partido más votado pero sin mayoría absoluta.

Jorge Alberto Campos, candidato de 'Contigo' en Paracuellos de Jarama, se presentó a las elecciones y consiguió 3 ediles, la mitad que en la última elección. La lista independiente de Ciudadanos no obtuvo representación. El Partido Popular logró la mayoría absoluta, recuperando el gobierno local.

En Villarejo del Salvanés, Jesús Díaz Raboso, que ganó las elecciones en 2019 con Cs, cambió de partido a 'Contigo', obteniendo casi los mismos resultados. Esto le permitió convertirse en la primera fuerza política con muchas posibilidades de repetir en la Alcaldía, aunque ya no será bajo las siglas del partido de Adicae.

En Torrejón de la Calzada, bajo el liderazgo de Azahara Molina, quien había logrado un acuerdo con el PP y el PSOE, el Grupo Local Independiente de Torrejón de la Calzada (GLITC) ha ganado las elecciones con mayoría absoluta. Esta vez, Cs no ha conseguido ningún representante.

Tampoco ha logrado ningún edil Ciudadanos en Robledo de Chavela, cuyo alcalde hasta ahora, Fernando Casado, quien fue apoyado en 2019 por PSOE y Podemos. El partido naranja no presentó candidatura.

Hace cuatro años, el caso de Santa María de la Alameda fue aún más peculiar, ya que el último partido en número de votos, Cs, recibió el apoyo de otros partidos para gobernar. Esta vez, el PP ha conseguido la mayoría absoluta, lo que significa que Francisco Palomo será desplazado de la Alcaldía. Por otro lado, Cs no ha obtenido ningún representante en la Acebeda.

En San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares, Ciudadanos no ha conseguido ningún puesto y el PP probablemente recobre ambos ayuntamientos con el apoyo de Vox. En San Fernando de Henares, Cs también llegó a la Vicealcaldía, pero tampoco ha conseguido ningún representante en estas elecciones del 28 de mayo.

Escribir un comentario

Enviar