Monasterio dice que si Ayuso "hablara con los vecinos" vería que están "hartos" de restricciones al tráfico y multas

La candidata de VOX a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, se ha referido este jueves a la decisión del Gobierno regional de ampliar a ocho municipios más el protocolo de actuación por episodios de elevado dióxido de nitrógeno para advertir a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de que si "hablara con los vecinos" se daría cuenta de que "la gente está harta de que la multen" y de las "restricciones".
Durante una visita al barrio de Carabanchel, Monasterio ha subrayado el "hartazgo" de vecinos y comerciantes por las restricciones al tráfico que hacen su vida diaria "cada día más complicada".
"Si en la Comunidad de Madrid la señora Ayuso hablara con los vecinos de los Barrios, se daría cuenta de que la gente está harta de que le multen, está harta de las restricciones, están hartos los comerciantes de que no les dejen acceder con los camiones. ¿Qué hace la señora Ayuso dedicándose a la Agenda 2030, dedicando el dinero de las familias y el dinero de los autónomos y comerciantes a imponer agendas que lo que hace es la vida cada día más complicada".
En declaraciones , la candidata ha lamentado que cada día se sepa de los políticos "sólo por el prohibir" y "por las multas", sobre lo que ha puesto como ejemplo la situación en la cercana Plaza Elíptica de la capital.
"Sólo sabemos de los políticos porque cada día recaudan más y cada día resuelven menos", ha lamentado Rocío Monasterio tras conocerse la aprobación el miércoles en el Consejo de Gobierno del decreto que modifica el protocolo marco de actuación ante episodios de elevado nivel de dióxido de nitrógeno (NO2).
OCHO NUEVOS MUNICIPIOS
En concreto, ocho municipios con una población superior a los 50.000 habitantes deberán tomar medidas en caso de alta presencia de este compuesto químico, lo que eleva a 23 el total de localidades de la región con este protocolo.
En concreto, se han sumado Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Majadahonda, Tres Cantos y Pinto, aunque en los próximos años es previsible que se añada algún ayuntamiento más, en función del ritmo de crecimiento demográfico.
Las corporaciones locales recién incluidas deberán actuar en caso de superarse el nivel de NO2 regulado en el Decreto 140/2017. Se establece que las medidas sean de carácter informativo, de apoyo y promoción del transporte público, restricción del tráfico o reducción de emisiones en los sectores productivos.