Nueva convocatoria de ayudas municipales para renovar vehículos particulares y eliminar calderas de gasóleo

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas para renovar vehículos particulares y eliminar calderas de gasóleo y estufas contaminantes de las terrazas, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Las ayudas, disponibles desde este viernes, se encuadran en el plan Cambia 360 por la eficiencia energética y la movilidad sostenible. En esta nueva convocatoria se han dispuesto 10 millones de euros, ampliables a otros 4 más, para la renovación de vehículos, mientras que para eliminar las calderas de gasóleo y estufas contaminantes de las terrazas y su renovación por sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones se tiene previsto un gasto inicial de 2 millones de euros ampliables a un millón más.
Las ayudas para los vehículos se podrán solicitar hasta agotar el crédito, con fecha límite el 8 de mayo. En el caso de las ayudas para la eficiencia energética, el plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 20 de octubre para la línea terrazas sin emisiones y hasta el 24 de noviembre para el resto.
RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS PARTICULARES
En esta tercera edición, se han reservado 3,5 millones de euros para la adquisición de vehículos CERO emisiones, permitiendo a los solicitantes obtener 6.000 euros por la compra. Para vehículos ECO, se ha previsto un crédito de 6 millones de euros, estableciendo una ayuda de 3.000 euros por solicitante.
Estas cantidades se incrementarían en 2.500 euros suplementarios si se achatarra un vehículo sin distintivo ambiental (motor de gasolina matriculado antes del año 2000 o un diésel con matriculación previa al año 2006).
En cuando a los vehículos de clasificación ambiental C, hay previstos un total de 500.000 euros para las subvenciones y se podrán percibir 2.500 euros siempre que se entregue un vehículo sin distintivo ambiental para achatarrar.
Estas ayudas se pueden incrementar un 10 por ciento si concurren ciertas circunstancias personales del beneficiario, como ser familia numerosa o, en caso de discapacidad con movilidad reducida, si se adquiere un vehículo adaptado.
La gestión de esta línea de ayudas se llevará a cabo por la Entidad Colaboradora Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM). Entre los requisitos para obtener la condición de beneficiario se encuentra ser persona física, tener mayoría de edad y residencia en el municipio de Madrid en el momento de la publicación de la convocatoria en el BOAM.
Asimismo tendrá que estar al día en el pago o exención del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del coche adquirido en la Comunidad de Madrid, que ha de ser destinado al uso particular de la persona beneficiaria durante un periodo de tiempo no inferior a dos años.
ELIMINACIÓN DE CALDERAS DE GASÓLEO Y ESTUFAS CONTAMINANTES
El objetivo de la convocatoria de calderas y estufas, la cuarta que lanza el Ayuntamiento de Madrid desde el año 2020, es contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, fundamentalmente las de óxidos de nitrógeno, partículas y gases de efecto invernadero, así como fomentar sistemas de alta eficiencia energética.
Las ayudas se dividen en tres ámbitos: 1,8 millones de euros para sustituir las calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas que eviten el transporte de combustible; 100.000 euros para sustituir instalaciones o aparatos de calefacción por combustión empleados en terrazas o quioscos de hostelería y restauración por otras instalaciones de generación de calor eléctrico sin emisiones locales, y otros 100.000 euros para cambiar generadores de calor que empleen combustibles fósiles en cualquier instalación térmica en edificios de uso residencial por bombas de calor de accionamiento eléctrico.
Para ser beneficiario de estas subvenciones se deberá realizar la renovación de los equipos en la ciudad de Madrid entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 solicitándolo a través de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).
En el caso de la línea de ayudas 'terrazas sin emisiones', que podrán llegar a cubrir hasta el 50 por ciento del coste de las nuevas instalaciones, solo serán subvencionables las actuaciones que se realicen en terrazas autorizadas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ordenanza de Terrazas.
Desde el 1 de enero de 2022, las calderas de carbón están prohibidas en la ciudad por la Ordenanza de calidad del aire y Sostenibilidad. Para las calderas de gasóleo, el objetivo que se marcó el Ayuntamiento con la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 era reducir las 4.500 que había en 2019 a la mitad en 2027, es decir, rebajarlas hasta las 2.250.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?