fbpx

El nuevo plan de impulso de la vivienda protegida de Las Rozas permitirá construir hasta 500 viviendas

El nuevo plan de impulso de la vivienda protegida de Las Rozas permitirá construir hasta 500 viviendas

El Ayuntamiento aprobará el viernes la puesta en marcha del primer paso de un nuevo plan de impulso de la vivienda protegida que, en régimen de concesión de 75 años de cuatro parcelas, permitirá la construcción de hasta 500 viviendas.





Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, esta medida se sitúa en el marco de la Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid. El alcalde la localidad, José de la Uz, ha declarado que el objetivo es "dar respuesta" a las necesidades de los vecinos y "especialmente" en los jóvenes.

El alcalde ha asegurado que son conscientes de la "presión" que las condiciones de localización, servicios, "entorno natural" y "calidad de vida" entre otros, del municipio ejerce sobre el precio de la vivienda. Para ello, desde el Consistorio han defendido que durante la legislatura no han "dejado de buscar soluciones" y esta medida "pondrá a disposición" de los vecinos viviendas "a un precio accesible".

La primera de las parcelas, ubicada en La Marazuela, se contruirán 169 viviendas. Principalmente de dos habitaciones además de una parcela que se destinará a equipamiento público deportivo aún por definir.

A esta parcela en proceso de licitación se sumarán en el futuro otras 3 fincas municipales ubicadas en otros puntos del municipio, como El Montecillo o El Cantizal. Con este plan la localidad se convierte en la primera de la Comunidad en acogerse a la Ley Ómnibus.

El alcalde del municipio ha querido destacar otras medidas llevadas a cabo por la concejalía de Vivienda, como las ayudas al alquiler de viviendas municipales, la Oficina del Alquiler municipal o el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid.

EL AYUNTAMIENTO TRABAJA EN EL NUEVO PGOU

Por otro lado, el Ayuntamiento trabaja en el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuyo uno de los principales objetivos es el de "mejorar el acceso a la vivienda". Con este plan más de un 30% de las viviendas que se construyan contarán con algún régimen de protección pública.

Además, este PGOU "tiene en cuenta nuevos modelos" dirigidos a la población joven y "sénior" como son el "coliving" para los primeros y el "cohousing" para los últimos.

Escribir un comentario

Enviar